¿Como optimizar tu conexión WiFi?

12.09.2015 17:02

Es indudable que la existencia del WiFi hizo de nuestras vidas algo más disfrutable, práctico y sobre todo innovador. ¡Ahora hasta ciertas heladeras pueden utilizarlo!

Revisemos los  factores a  tener en cuenta para optimizar la conexión:

1- Verificá que tu módem esté conectado y funcionando correctamente. Muchas veces el resultado del mal funcionamiento reside simplemente en que el módem no está correctamente conectado: revisá las conexiones de red o telefónicas si tu módem es ADSL y verificá que las mismas estén bien enchufadas.

2- Asegurate de que tu router esté ubicado correctamente.  La conexión inalámbrica no penetra tan fácilmente las paredes. La ubicación del módem y la orientación del mismo influirán en el funcionamiento de la conexión. Por ello, verificá que el modem esté ubicado en un lugar elevado y central y que no esté tapado por obstáculos de ningún tipo. Así vas a lograr un mayor alcance.

3- Qué constituye un obstáculo. Aparatos que se interpongan entre el módem y vos en el  hogar como televisores, hornos, heladeras, espejos, etc  siguen siendo obstáculos para la circulación de la señal y la misma se verá afectada.

4– No te olvides del Ethernet. Para lograr un mayor rendimiento de la conexión en aquellos dispositivos en los que se necesita (por ejemplo en tu computadora), lo óptimo es usar la conexión Ethernet (o sea, por cable de red). Esta es capaz de distribuir mayor información sin contar con los factores que afectan al WiFi.

5- Tené cuidado de no saturar tu conexión de dispositivos. Todo dispositivo que use WiFi, independientemente de que estés usándolo o no, por más mínimo que parezca, todavía consume conexión. Por eso, para un mejor funcionamiento, apagá todos los dispositivos que no estés usando.

6- Mantené tus dispositivos libres de virus y troyanos. Muchos de los virus que circulan y afectan a nuestras computadoras, tablets y smartphones pueden provocar una saturación de la conexión. Utilizá antivirus y otras herramientas de seguridad para mantener tus dispositivos limpios y con buen funcionamiento.

7- Evitá ubicar elementos que emitan señales cerca de tu módem. Los teléfonos inalámbricos, monitores de bebé, equipos que utilizan bluetooth, microondas y otros equipos que funcionan con ondas en el aire, al estar cerca de tu módem pueden disminuir el rendimiento del mismo. Asegurate de mantenerlos lo más lejos posible de tu módem.

8– Cuidate de vecinos indeseados. Si bien normalmente los módems con WiFi cuentan con una contraseña para su uso, nada garantiza que no haya algún dispositivo externo a tu casa que esté usurpando tu WiFi. Asegurate de tener un conexión protegida y cambiá tu clave si crees que alguien mas puede estar utilizándola.

9- La distancia desde el módem y lo que hagas en cada dispositivo influye: A medida que te alejas del módem la señal se va degradando y va perdiendo intensidad. Por ejemplo si querés  ver un video en alta calidad conviene estar lo más cerca posible del modem. Y también lo que se hace en cada uno de los dispositivos conectados al wifi influye, el “streaming” de videos ocupa un ancho mayor de banda que escuchar música o ver una página web. Si hay varias personas viendo videos en simultáneo en distintos dispositivos, probablemente la experiencia no sea buena.

10- Y el más simple de todos: reiniciá tu conexión de vez en cuando. Si bien en muchos casos no es necesario el reinicio de la conexión, a veces cuando se utiliza mucho puede saturarse. Cuando varios dispositivos usan los mismos IP es aconsejable reiniciar el módem cada tanto para poder hacer “borrón y cuenta nueva”.