¿Porque cumple 347 años Valle Viejo?

19.04.2015 10:51

Para conocer mas de nuestra historia lugareña, recurrimos a un extracto sobre la reseña que existe en el Altas de Catamarca en cuanto a nuestro departamento, información muy útil para saber y trasmitir a los mas jovenes


Historia

Las tribus que originalmente habitaron el territorio de Valle Viejo fueron: Los Motimogastas, en San Isidro, Los Polcos, en Polcos y Los Autigastas, en Huaycama, Santa Cruz y El Portezuelo.

El gobernador de Tucumán, entrego las tierras en merced a algunos españoles en el siglo XVI a partir del cual se establecieron algunas estancias:

• Huaycama, Santa Cruz y Portezuelo formaron parte de la merced de Autigasta en 1592 a Alonso Carrión.

• Polcos pertenecía a la extensa merced de Luís Medina, desde 1596.

• Villa Dolores también formo parte de la merced de Luís Medina, y la actual población se instala en 1848 a partir de la inauguración de la Iglesia por el Pbro. José Joaquín de acuña

• San Isidro, El Rosario y Sumalao son cedidas como merced a Pedro de Maydana, en 1608 quien era encomendero de este pueblo.

• Santa Rosa, fue merced de Manuel de Salazar, a partir del hallazgo de La Inmaculada Concepción del Valle en 1621.

En Valle Viejo existía un pueblo floreciente que era posta entre Santiago del Estero y Tucumán en su comunicación con La Rioja los vecinos pidieron su traslado a ésta, lo que se acordó en 1698. No hay una fecha de fundación. Por eso en homenaje a los primitivos pobladores de estas tierras, es que se fijó como día de la fundación de Valle Viejo al día del aborigen americano, 19 de Abril de 1698.

Fuente: Atlas de Catamarca