18 de junio día del Empresario

18.06.2014 07:35

- Junio 18 - Día del Empresario

Existe un refrán que dice; "ser empresario se nace y no se hace", y aunque todos los refranes sean ciertos, a este le vamos a sacar más partido. A lo largo de la historia han salido empresarios muy importantes unos nacieron con la iniciativa propia de serlos y no pudieron y otros aunque no nacieron con esa iniciativa se han esforzado y lo han logrado. Para llegar a ser algo en la vida hay que creer en uno mismo y en sus posibilidades y sobre todo hacer las cosas por voluntad propia no por obligación. En el mundo, no hay manuales que expliquen la fórmula exacta para llegar a ser el mejor empresario o empresaria del mundo, puesto que la realidad supera a la teoría.

Cada persona es de una naturaleza distinta, y no porque un empresario haya obtenido éxito quiere decirse que otro empresario si utilizara y adoptara las mismas técnicas, actitudes y aptitudes vaya a obtener el mismo resultado.

Por ello para llegar a ser un buen empresario es necesario disponer de una lista de virtudes y principios que algunos son innatos a la persona y otros se van adquiriendo con el paso de los años y la experiencia.

Diez Valores que guían al empresario:

1- La formación humana continúa.

2- La decisión de reinventarse a sí mismo: inteligencia emocional, empatía, vínculo con sus empleados y colegas.

3- Esforzarse por conocer los sueños, anhelos, ambiciones y metas de sus trabajadores. Llenarlos de ánimo y confianza.

4- Crear grupos de trabajo en torno a una meta en común: todos deberán sentirse responsables.

5- Tomarse el tiempo para conocer los gustos e intereses de sus trabajadores y cuando se pueda tratar de satisfacerlos.

6- Acostumbrarse a saludar con una sonrisa siempre. Esto crea autoestima en el trabajador, le hace sentir importante.

7- Preocuparse porque exista una buena comunicación de empleado a empleado; de jefe a empleado; de empresario a jefe y trabajador.

8- Preocuparse por ser un ejemplo de compromiso, unidad y humildad.

9- Todos quieren tener los mismos objetivos: construye valores comunes y delimita reglas.

10- El arte de dirigir es asumir y corregir los errores que se puedan producir para avanzar".