940 kilos de hoja de coca, secuestrados en Jujuy

29.10.2014 10:29

 

Miembros de la Brigada de Narcotráfico de la Unidad Regional V dieron a conocer pormenores de un operativo realizado el viernes último, por el cual se incautó la cantidad de 940 kilos de hoja de coca en estado natural.

El Dr. Zurueta y jefes policiales junto a los bultos de hojas de coca. Foto Pregón/InfoGEI
El Dr. Zurueta y jefes policiales junto a los bultos de hojas de coca. Foto Pregón/InfoGEI

 Durante una rueda de prensa que contó con la presencia del Secretario de Seguridad de la Provincia, Jorge Zurueta, se informó que la mercadería estaba siendo transportada en una camioneta F100 de color azul que llevaba una carpa de color naranja. Cabe destacar que en dicho operativo se detuvieron a tres personas, dos mayores de edad, del sexo masculino y un menor de 15 años, también se secuestraron 2.000 pesos en efectivo.

“El operativo fue el pasado viernes 24 de octubre a horas 02:30, en un camino de tierra ubicada en el departamento de Yavi, en cercanías del límite con Bolivia y distante a unos 20 kilómetros de la ciudad de La Quiaca. Se estableció un control vehicular por personal de esta unidad (Brigada de Narcotráfico) luego de una tarea previa de inteligencia en coordinación con la Dirección General de Narcotráfico, con dos meses de antelación”, fueron las primeras declaraciones del jefe de la Brigada, el Comisario Jaime Fuertes.

En relaciona este importante incautación de hojas de coca, el Dr. Jorge Zurueta, quien estaba acompañado del intendente de La Quiaca, Dante Velásquez, dijo que “esto es fruto de un trabajo arduo que viene realizando la Brigada de La Quiaca, secuestrando casi mil kilos de hojas de coca. Hay dos personas que habían sido demoradas y el caso está a disposición de la Justicia Federal. Esta es la muestra de que el trabajo fue exitoso. Sabemos que el valor de lo secuestrado asciende a más de 500 mil pesos”, indico el funcionario provincial.

Las autoridades policiales también destacaron que el contrabando de hojas de coca en estado natural se realiza por pasos no habilitados en el límite con el vecino país de Bolivia, utilizando rodados de alta gama y aprovechando la gran cantidad de caminos clandestinos. Los cargamentos son cargados en vehículos particulares y trasladados al interior del país. “Es por eso que se implementan esta clase de operativos-control en esos caminos y sobre todo en los horarios nocturnos, colocándose conos como así personal policial con chalecos retroreflectivos y linternas”, explicaron.

El comisario Fuertes añadió que tomó conocimiento del hecho, el Fiscal Federal Dr. Pablo Lezcano, quien dispuso se imponga la infracción al Código Aduanero-Ley 22.415, “también dispuso que el menor sea entregado a sus progenitores”. En tanto que el Juez Federal Dr. Mariano Wenceslao Cardozo, por intermedio del secretario Dr. Diego Mateucci, ordenó que “luego de haberse efectuado las diligencias procesales, los infractores recuperen su libertad y que se mantenga el vehículo en calidad de secuestro preventivo en la unidad de Brigada de Narcotráfico”