Acompañamiento a victimas, testigos y querellantes en juicios de lesa humanidad
La Obra" -Asociación de Ex presos Políticos, Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Amigos - promueve la creación del equipo de acompañamiento a victimas, testigos y querellantes en el marco de los juicios de lesa humanidad que se llevan a cabo en nuestra provincia.
Integrantes de “La Obra” junto al Lic. Marco Taricco y la Dra. Claudia Lencina, referentes nacionales de los Programas “Centro de Asistencia a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos Dr. Fernando Ulloa" y “Verdad y Justicia”, mantuvieron reuniones de trabajo con el Subsecretario de Asuntos Instituciones, Dr. Gustavo Aguirre y la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones, Lic. Clarisa Robert, a los fines de articular y conformar en nuestra provincia el “Equipo de Acompañamiento a Victimas, Testigos y Querellantes”.
Referentes de la asociación civil de defensa de los derechos humanos señalaron que “las marcas producidas por el terror implantado por el Estado y la situación de las víctimas como testigos y participantes de los juicios, amerita una acción de presencia y acompañamiento en tan complejo proceso, para evitar que la búsqueda de justicia sea revictimizante”.
Cabe mencionar que esta necesidad surge ante la proximidad de realizarse el tercer juicio de lesa humanidad en Catamarca: la segunda parte de la Causa 809 “Ponce-Borda”.
La Fiscalía Federal elevó a juicio la segunda parte de la Causa 809, en donde se investigaron las desapariciones y muertes de Francisco Ponce y Griselda Ponce, Genaro Burgos y Yolanda Borda. Esta vez están imputados por los tres hechos Darío Otero Arán, Enrique Basso, Roberto Mujica, Jorge Ripoll del Pino y Carlos Ruiz. Solo Otero Arán está imputado por las desapariciones de los cuatro jóvenes durante la dictadura cívica - militar.
Francisco Ponce desapareció el 6 de abril de 1976 mientras circulaba en un auto prestado por Avenida Güemes casi esquina Rivadavia. Sus sobrinos, Griselda Ponce y Genaro Burgos, fueron sacados de su vivienda el 15 de diciembre del mismo año. En tanto, Yolanda Borda, al igual que los primos Burgos y Ponce, fue secuestrada de su casa ubicada en Belén, delante de toda su familia.