Agenda cargada de la Presidente
Cuatro eventos oficiales se apretarán este lunes en la agenda de la presidente Cristina Kirchner, en el que podría ser su último día de actividad oficial de 2015 si parte hacia Santa Cruz el martes o miércoles, como sugieren en Casa Rosada.
Un diplomático chino, la Iglesia, la agenda legislativa y las Fuerzas Armadas figuran en su cronograma de actividades: primero tiene previsto entregar el placet de embajador a Yang Wanming, nuevo encargado de la representación del gobierno asiático en la Argentina. El encuentro se producirá casi tres meses después de su desembarco en el país.
Más tarde, la jefa de Estado compartirá la ceremonia de ascensos dentro de las Fuerzas Armadas junto al jefe del Ejército, César Milani. La mandataria se mostrará junto a él luego de que buena parte del arco opositor lo señalara como uno de los principales beneficiados por los cambios en la cúpula de la Secretaría de Inteligencia (ex SIDE), que incluyeron el desembarco de Oscar Parrilli y el camporista Juan Martín Mena.
La audiencia entre autoridades de la Iglesia y la Presidente, solicitada por el Episcopado en noviembre, está fijada para esta tarde a las 18:30 en Casa Rosada. La comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal, que preside José María Arancedo, tiene previsto entregar a la jefa de Estado el mensaje navideño que ya difundió la Iglesia, con advertencias sobre la corrupción.
El texto, titulado "Y en la tierra paz a los hombres", advirtió sobre la corrupción y falta de ejemplaridad en el país. El mensaje señala que se "empobrece el nivel moral de la sociedad" y alertó que "el odio cierra el camino de la reconciliación".
Días atrás el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, intentó minimizar el alcance del mensaje eclesiásitico al sostener que aludía "a la moral pública, la corrupción y a la responsabilidad global de la sociedad".
La Presidente cerrará la jornada en un brindis con los diputados y senadores del Frente para la Victoria y sus aliados. Pasadas las 19 los recibirá en el Museo del Bicentenario para celebrar los proyectos de ley aprobados este año, entre los que se cuentan la aprobación del pago a Repsol por YPF, la reforma del Código Civil y Comercial y la llamada "ley de pago soberano" en el conflicto por los holdouts.
Aunque aún no hay confirmación oficial, en la Casa Rosada ya trabajan bajo la hipótesis de que entre el martes y miércoles Cristina Kirchner viajará a Río Gallegos y se quedará allí a pasar las fiestas.