Alejandro Páez: "La forma de hacer política no debe ir de la mano de la imposición como lo hace este gobierno"
El Presidente del Partido Pro Fernando Capdevila junto al secretario General del Pro Carlos Martínez, visitaron en el día de ayer la ciudad de Andalgalá. En la oportunidad fueron recibidos por el Intendente Alejandro Páez y la referente local del Frente Cambiemos Marcela Ignes.
Fernando Capdevila manifestó que: “en Catamarca el PRO cosechó el 35% de los votos, de las provincias del NOA, nuestra provincia obtuvo uno de los mejores porcentajes. Creemos que el Plan Belgrano que plantea Mauricio para el norte Argentino favorecerá el desarrollo integral de la región”.
Por su parte, el Intendente Páez expresó que el encuentro con referentes del Frente cambiemos fue positivo porque: “siempre es bueno conocer a fondo el pensamiento del Pro, más allá de lo que se publica en los medios de comunicación o en las redes sociales. Pienso que la apertura y la reestructuración de su visión que garantiza el derecho de las instituciones y de las personas”.
Con respecto a las expectativas para el 22 de noviembre, el intendente radical dijo: “Esperamos con ansias este domingo, nuestras expectativas para el departamento son grandes. Nosotros somos un pueblo que siempre fue visto desde afuera, viendo siempre que podían sacar de él, como ser sus minerales, sus piedras preciosas, pero jamás lo miraron como un lugar donde se puede invertir. Como ejemplo podría decir que la energía eléctrica se obtiene gracias a un interconectado de Villa Quinteros de Tucumán y cada vez que hay un problema ya sea por el frio o el calor, Andalgalá padece la deficiencia y la falta de servicios tan elementales como la luz y el agua. No se puede aspirar a un desarrollo en la industria en estas condiciones. Por eso esperamos que si gana Mauricio Macri lleve adelante una redistribución y una compensación de la Nación con Andalgalá. Esperamos que el Plan Belgrano sea una verdadera reparación histórica y que de esta manera podamos tener en la región un desarrollo industrial y un departamento conectado con Tucumán y El Paso de San Francisco.”
Finalmente, Alejandro Páez hizo referencia al vínculo con la provincia: “En estos cuatro años que nos tocó gobernar hemos visto como se priorizaba a los intendentes del mismo color político que el gobierno provincial y nacional. Cada vez que se hablaba de aumentos de salario, primero se convocaba a los intendentes peronistas y después nos llamaban a nosotros a reuniones con funcionarios de menor rango. Lamentablemente no hemos tenido la fortuna de que se invierta en esta parte de la provincia. Realmente creemos que con el triunfo de Mauricio Macri se podría llegar a un equilibrio en los vínculos entre municipio- provincia-nación. Como radicales, fuimos y seremos garantes con todo proceso democrático de los derechos de las personas y de las instituciones, por lo tanto formamos parte de este proyecto para decir lo que está bien y lo que no”.