Alerta roja por el volcán Copahue

13.10.2014 09:49

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile modificó la alerta técnica debido a que el sistema volcánico entró en una fase inestable y presenta un desequilibrio mayor. Sin embargo, Rodrigo Alvarez, director nacional del organismo aclaró que hay “cierto grado de estabilidad”.

“Se produjo un cuarto enjambre sísmico, y con columnas incandescentes y cenizas”, informó Rodrigo Alvarez. Foto: La Mañana/InfoGEI.
“Se produjo un cuarto enjambre sísmico, y con columnas incandescentes y cenizas”, informó Rodrigo Alvarez. Foto: La Mañana/InfoGEI.

-Las autoridades del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile elevaron el nivel de alerta de amarillo a naranja en el volcán Copahue debido al aumento de la pluma de cenizas y una seguidilla de sismos adicionales.

El director nacional del organismo, Rodrigo Alvarez, informó que ayer se produjo “un cuarto enjambre sísmico, y con columnas incandescentes y cenizas”.

Alvarez además detalló que el cambio de alerta significa que tendrán que realizar “un monitoreo más fuerte y especial al sector”, como así también se llevarán a cabo vuelos. “Pero estamos en cierto grado de estabilidad”, aclaró.

El encargado nacional del organismo indicó que se registraron explosiones en el cráter El Agrio del volcán, con una columna que alcanzó los 3.600 metros de altura, y que debido a su color gris oscuro, se evidenció la presencia de material particulado.

Integrantes de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin manifestaron que el Copahue está ahora “en una condición de inestabilidad mayor”.

Neuquén mantiene el alerta en amarillo, informó Vanina Merlo, directora provincial de Defensa Civil, quien explicó que la actividad sísmica fue percibida alrededor de las 15 por los habitantes cercanos a la zona. (InfoGEI