Alumnos y docentes de la UTN diseñaron un dispositivo que carga celulares a pedal

20.03.2015 07:23

Se trata de un sistema sencillo, que tiene que ver un sistema de generación adosado al eje pedalero y permite generar la energía suficiente para un celular o algún otro dispositivo electrónico. El objetivo del producto es concientizar sobre los pequeños aportes que se pueden hacer para lograr un lugar más sustentable.

El dispositivo recién es un prototipo, pero sus creadores piensan en una pronta “aparición en el mercado”. Fotos Prensa UTN-FRBB/InfoGEI
El dispositivo recién es un prototipo, pero sus creadores piensan en una pronta “aparición en el mercado”. Fotos Prensa UTN-FRBB/InfoGEI

Alumnos y docentes de la Universidad Tecnológica Nacional -UTN-, Regional Bahía Blanca, diseñaron un prototipo que permite cargar celulares mediante la utilización de una bicicleta fija que podría instalarse en los espacios públicos.

En diálogo con el portal de noticias La Brújula, el ingeniero Eduardo Guillermo, codirector del Grupo de Estudios Energía, contó que se trata de "un sistema bastante sencillo, en principio, que tiene que ver un sistema de generación adosado al eje pedalero y permite generar la energía suficiente para un celular o algún otro dispositivo electrónico".

También, explicó que "el objetivo es concientizar sobre los pequeños aportes que podemos hacer para este desarrollo de un lugar más sustentable. El hecho de tenerlo en un lugar público que nos permita hacer un ejercicio físico y al mismo tiempo cargar la batería del celular, que hoy en día es un problema constante, es una forma de hacerlo".

Sobre la posibilidad de implementarlo en Bahía Blanca, Guillermo manifestó, que todavía es "algo muy nuevo, un prototipo", aunque dijo que "probablemente pueda hacerse en un futuro".

"Suponemos que a medida que se vayan desarrollando puedan ser una útil política para los municipios. No hemos calculado costos todavía, seguramente sean elaborados por alguna empresa privada, pero no parece ser un aparato costoso", concluyó.