Amenazo de bomba a la gobernación mendocina y terminó detenido
El llamado se realizó en la mañana de este miércoles y originó la evacuación por completo de la Casa de Gobierno, inclusive al mandatario Francisco Pérez. Tras corroborarse que se trataba de otra falsa alarma, la policía pudo rastrear el teléfono desde donde se envió el mensaje intimidatorio y procedió a la aprehensión de un hombre en Tupungato. El sospechoso sería proveedor del Estado.
Una vez más, una falsa amenaza de bomba alteró la dinámica de una ciudad mendocina. Esta vez, sucedió en la Casa de Gobierno provincial, luego de una llamada de un desconocido que se llevó a cabo en la mañana de este miércoles.
Por esta acción, el lugar debió ser evacuado por completo, gobernador Francisco Pérez incluido, para que los expertos de la Brigada de Explosivos revisaran cada cuarto. Recién a las 11.36 los empleados pudieron retornar a sus puestos laborales, tras corroborar que se trataba de una falsa alarma, según dio a conocer el diario Jornada de Mendoza.
No obstante, en esta oportunidad la policía provincial pudo detener a la persona sospechada de ser la responsable de efectuar el llamado de la amenaza de bomba. Según explicó el jefe de las fuerzas, Juan Carlos Caleri, se trata de un hombre de apellido Torres, quien fue capturado en una finca de Tupungato, donde aparentemente se escondía tras conocer que había sido identificado.
“Se realizó un llamado de prueba y se determinó que era el mismo número de teléfono que nuestra tecnología detectó como el aparato con el cual se hizo la amenaza”, explicó el funcionario del ministerio de Seguridad, en delaraciones a la prensa.
El funcionario confirmó además que la persona fue trasladada a los tribunales provinciales, en calidad de “aprehendido”, hasta tanto se determine su responsabilidad en el hecho. Allí, será entrevistado por la fiscal de delitos especiales Claudia Ríos, para conocer los motivos que lo llevaron a efectuar el llamado.
Según trascendidos extra policiales, el sujeto arrestado sería proveedor del Estado y el llamado lo habría realizado desde un negocio situado en las inmediaciones del edificio de calle Peltier del Parque Cívico.
Vale mencionar que Mendoza es víctima desde hace tiempo de una peligrosa moda de “falsas alarmas” que comenzó en las escuelas de la provincia, pero luego se extendió a edificios públicos y universidades.
El caso más trascendente fue el del colegio Normal de Capital en 2014, donde se produjeron más de 50 llamados, hasta que se dio con los responsables, que fueron expulsados.
Este año se reprodujo y varios colegios sufrieron la misma situación, así como los Tribunales Laborales, la Universidad Tecnológica Nacional y, la semana pasada, la Universidad de Mendoza