Aseguran que los viñateros mendocinos atraviesan una situación delicada.
El vicepresidente de la Asociación de Viñateros de Mendoza, Daniel Rodríguez, dijo que el sector atraviesa una situación delicada y que el problema es la inmovilización de vinos por pago de deudas.
La corresponsabilidad gremial es un aporte que hacen los productores de acuerdo a la uva cosechada. Como consecuencia de la crisis, muchas veces ese aporte se atrasa y cuando eso sucede el vino se inmoviliza. En referencia a eso Rodríguez dijo en diálogo con Radio Jornada: “Se ha planteado una deuda abultada que alcanza los 100 millones de pesos, que es lo que se debe en Corresponsabilidad Gremial”. El productor asegura que muchas veces no puede hacer frente, por lo que se hace un plan de pagos de 36 cuotas “pero se ha previsto con una inmovilización del vino por el monto de esa deuda”.
Asimismo, Rodríguez explicó que con los precios deprimidos y con el vino inmovilizado no se puede pagar, entre otras cosas, a los trabajos de poda. “Le hemos pedido al Instituto Nacional de Vitivinicultura que, además de prorrogar el plazo para inscribirse, de un año de gracia para pagar para que no se ahogue al viñatero”, agregó.
Según precisó el vicepresidente, en declaraciones a Radio Jornada: “No siempre debe caer todo el peso en el productor. Está demostrado que hay un problema grave de rentabilidad que es el sobre stock vínico”.
Por último, el dirigente cuestionó la superproducción de vinos con varietales que tienen dificultades para venderse: “Hay que desalentar la producción de esas uvas y establecer una planificación como hay en Francia”.