Berni vinculó el avance narco con el crecimiento económico
Según el Secretario de seguridad de la Nación: "Cuando hay crecimiento económico, hay consecuencias negativas. Y así, esas consecuencias obviamente tienen que ver con el abuso de algunas drogas". No obstante, el funcionario ponderó el trabajo que realiza el Gobierno en contra de este flagelo.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó que el aumento en el consumo de drogas está relacionado “al poder adquisitivo” y al “crecimiento económico” que experimentó la Argentina durante los últimos años.
“El juego, la prostitución y la droga existen donde hay poder adquisitivo. Evidentemente, cuando hay crecimiento económico, hay consecuencias negativas. Y así, esas consecuencias obviamente tienen que ver con el abuso de algunas drogas”, agregó el funcionario en diálogo con Amérca TV.
Además, Berni aseguró que el problema de las drogas data de los años 70', aunque señaló que “se va visibilizando a medida que se lo va combatiendo”. “Cuando usted todos los días ve que hay una banda que se desarticuló, que en la ruta se paró un camión que tenía droga, obviamente eso va poniendo a la luz de los ciudadanos que hay un problema real, y que hay un Estado que está trabajando”, precisó el Secretario de Seguridad.
En referencia a esta problemática, el funcionario hizo hincapié en el trabajo que hace el Gobierno Nacional “a lo largo y a lo ancho del territorio” y destacó que la Argentina “no tiene los problemas de cartelización que tienen otros países de Sudamérica”.
Por último, si bien dijo que no es “garantista”, advirtió que “hay que hacer una profunda revisión de la manera de abordar el problema de la droga, porque hasta este momento ha fracasado en todo el mundo”.