Capitanich a Diputados, brindará su último informe del año

03.11.2014 08:49

Crédito: Télam

El miércoles, Jorge Capitanich se convertirá el miércoles en el primer jefe de Gabinete, desde que se instauró el cargo en la reforma constitucional de 1994, que durante el año parlamentario cumplió el mandato de concurrir bimestralmente en forma alternada al Senado y Diputados para rendir cuentas de la tarea del Poder Ejecutivo. El funcionario dará su cuarto informe en la Cámara Baja.

Por su parte, en el Senado se empezará a tratar a nivel de comisiones el proyecto para regular las telecomunicaciones y continuará el análisis de la reforma del Código Procesal Penal.

El martes se reunirá desde las 11 la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado para recibir al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, a Capitanich y al secretario de Comunicaciones, Norberto Berner con el fin de que expliquen el proyecto del Gobierno para regular las telecomunicaciones.

Durante la tarde, en el salón Azul se volverán a reunir las comisiones de Asuntos Penales y Justicia y de Presupuesto y Hacienda para proseguir el análisis de la reforma del Código Procesal. El objetivo del oficialismo es emitir dictamen el 12 de noviembre y tratar el proyecto en el recinto el 19. Por esto, las comisiones continuarán las reuniones el miércoles y jueves y, luego, la próxima semana.

En la Cámara de Diputados, la comisión de Presupuesto y Hacienda tiene el martes varias reuniones programadas, la mayoría compartida con otras comisiones para sacar dictámenes cuyo tratamiento el kirchnerismo quiere impulsar en el recinto.

Para empezar, a las 16.30 se reunirá la comisión de Presupuesto en el salón del Anexo "C" con la de Deportes para tratar la creación del Régimen de promoción y fortalecimiento de los clubes de
barrio
y a las 17.30 lo hará con la Comisión de Energía y Combustibles y de Legislación del Trabajo para abordar un proyecto destinado a compensar económicamente a trabajadores de YPF que no
adhirieron al Programa de Propiedad Participada.


Una hora más tarde la comisión de Presupuesto se juntará con las de Defensa Nacional y de Educación para dictaminar respecto del proyecto enviado por el Senado que crea la Universidad de la Defensa Nacional.

A las 20, tendrá una reunión propia para sacar despachos referidos a una variedad de asuntos, entre ellos sobre el proyecto de ley en revisión que declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista -TEA-.

A su vez, el martes a las 17 las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Comercio realizarán una reunión conjunta para dictaminar respecto del proyecto para establecer el Régimen de registro,
comercialización y control de productos fitosanitarios
empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos.

Infobae