Caso Nisman: Fein abre la hipótesis de un crimen por motivos económicos

19.03.2015 07:11
Requirió sus declaraciones juradas para saber si ocultó ingresos. La defensa de Lagormasino.

La causa por la muerte del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, podría dar un vuelco de ciento ochenta grados ya que desde hace unas horas la investigación gira alrededor de la cuestión patrimonial y si hubo o no un móvil monetario detrás de su muerte, lo que vuelca la investigación de la hipótesis de suicidio a asesinato.


Desde que la ex mujer y jueza federal Sandra Arroyo Salgado, hace unos días presentó ante la justicia datos de una cuenta bancaria que el fallecido fiscal compartía con el ex empleado informático Diego Lagomarsino en Estados Unidos, la cuestión monetaria se convirtió en eje de la pesquisa.La fiscal Viviana Fein que hasta ahora venía sosteniendo la teoría del suicidio, ordenó una serie de medidas de pruebas entre ellas la remisión a la Oficina Anticorrupción de las declaraciones juradas de Nisman, lo que le permitirá constatar diferencias entre lo que declaró y el patrimonio real que tenía el fiscal.

 

Según Arroyo Salgado la cuenta pertenecería al banco estadounidense Merril Lynch, aunque obvió dar precisiones sobre el monto de dinero depositado en la misma o el número de la cuenta.

El objetivo de Arroyo Salgado sería determinar si fue Lagomarsino el presunto asesino y si lo hizo por motivos económicos.

 

Maximiliano Rusconi, el abogado de Lagormarsino, reconoció la existencia de esa cuenta aunque afirmó que nada tiene que ver con la investigación por la muerte de Nisman.

Rusconi, presentó un escrito ante la fiscal Fein en el que detalla que el fallecido fiscal lo “obligaba a Lagomarsino a depositar el 50 % de su sueldo en cuentas a su favor”, aunque no presentó documentación probatoria de ello, como constancias de transferencias o depósitos.

Esta acusación fue ampliamente difundida por los medios ultrakirchneristas en un intento de desprestigiar al fallecido fiscal e incluso el propio jefe de Gabinete, Aníbal Fernandez, la utilizó para atacar directamente a Nisman. Coincidió este ataque con la filtración de Nisman juntoa  jovenes y bellas señoritas, algo que el Gobierno consideró indignante.

Como sea, Fein solicitó información al Banco Ciudad y al Banco Santander Río para poder cotejar si los depósitos se habrían llevado a cabo en esas sucursales. En el primer banco, Nisman y su madre Sara Garfunkel, tenían una caja de seguridad. Por ello los investigadores creen que los depósitos denunciados por Rusconi se habrían concretado en la cuenta del Santander Río, según afirmaron fuentes con acceso a la causa.

La fiscal también pudo determinar que en la cuenta bancaria de Estados Unidos hubo movimientos en los últimos días. Se trataría de alrededor de U$S 2.500 para el pago de expensas y gastos relacionados a un presunto terreno de Nisman en Uruguay o de Lagomarsino.

Incluso se investigan otras posibles cuentas de Nisman en Uruguay y en Chile.

La hipótesis

Con los nuevos elementos, la fiscal cree que Lagomarsino era en rigor un“testaferro” de Nisman, aunque cerca suyo se cuidan de aclarar que esa presunción se determinará con los resultados que arrojen las pruebas en curso.

Sin embargo, la situación procesal de la hermana y la madre de Nisman, Sandra y Sara Garfunkel, podría dar un vuelco ya que podrían ser investigadas por su presunta “complicidad” en el manejo de dinero cuyo origen habría sido de caudales públicos.

Se las podría acusar por la participación en primer o segundo grado en el delito de “asociación ilícita” junto a Lagomarsino.

Mientras que sobre Nisman caería la figura de “cohecho”, por la sospecha de que utilizó su cargo de funcionario público, que le permitió manejar un presupuesto millonario, para desviar parte del mismo para réditos personales. Sin embargo, con su muerte la acusación se vuelve irrelevante.

El problema es que este tipo de acusaciones sobre supuestos “desmanejos de fondos públicos” vuelven a poner sobre el tapete la posibilidad de que la causa deba ser girada al fuero federal, que instruye este tipo de delitos.

Por otro lado, en este marco de incipientes investigaciones sobre el patrimonio de Nisman, la sucesión del fiscal -que todavía no se inició- podría enfrentar a la madre y hermana del fiscal con la jueza Arroyo Salgado -madre y representante legal de las dos hijas que tuvo con su ex marido-, que podría alegar “perjuicios” en los derechos hereditarios de las niñas, explicaron abogados que siguen el proceso.