Chile: Bachelet dolida por la imputación de su nuera
“Desde el corazón, quiero decir que han sido tiempos difíciles para mí y para mi familia, muy dolorosos. Y que sin duda, eso me ha afectado profundamente. Es un sentimiento humano normal”, remarcó muy emocionada Bachelet, pero aclaró que “eso no me ha nublado ni por un minuto de lo que son mis responsabilidades como Presidenta de la República y como Jefa de Estado”.
Bachelet comentó que quiso hablar ya que “éste es un caso que ha concentrado la atención de la gente, que espera, sin duda, que la Justicia actúe con imparcialidad en este y en otros casos”.
En el cierre de la conferencia de prensa, en donde no se permitieron las preguntas de los periodistas, la presidenta remarcó que “los chilenos demandan y merecen igualdad de oportunidades y derechos, y eso también incluye igualdad ante la ley (…) Yo voy a seguir trabajando por lo que me he comprometido con la gente, por hacer de este país, un país más equitativo, más justo y más digno para todos. Y de eso, los chilenos pueden tener confianza.”
El caso Caval se hizo público el año pasado, luego de una investigación periodística que vinculaba a la nuera de la presidenta en la compra de terrenos rurales en la comuna de Machalí, a través de un millonario crédito de más de nueve millones de dólares que no contaba con las garantías necesarias, y que posteriormente sería vendido en más de 13 millones de dólares, al cambiar la calificación fiscal de esos lotes.
Este caso significó la caída en la credibilidad de la presidenta chilena, ya que Sebastián Dávalos, hijo de la mandataria, había participado de las reuniones previas al otorgamiento del crédito en el año 2013, antes de que Bachelet resulte ganadora de las elecciones presidenciales.