Chubut: Costará 100 años la recuperación de los bosques después del fuego arrasador
Así lo advirtieron desde el Ministerio de Ambiente. Además de la vegetación, hay una gran cantidad de especies de fauna en peligro. “Estamos perdiendo un patrimonio impresionante, el fuego no tiene miramientos con lo que ataca”, señalaron funcionarios provinciales.
El ministro de Ambiente, José María Musmeci, señaló que el incendio en Cholila tal vez sea el más importante en la historia de la Patagonia y remarcó que restituir los bosques nativos tardará un centenar de años.
“Se está dando una lucha muy fuerte. Todos estamos esperando la lluvia que va a traer tranquilidad a la zona”, expresó el funcionario provincial que aprovechó para destacar la labor de los brigadistas.
Desde el punto de vista ambiental sostuvo que “estamos perdiendo un patrimonio impresionante, el fuego no tiene miramientos con lo que ataca y los daños en la fauna habrá que evaluarlos luego. Es un daño importantísimo que sufre la provincia. La mayor parte es bosque nativo y una parte implantado”.
Especificó que “es una zona de huemules, alta montaña sobre todo, muchas especies endémicas. Después haremos un trabajo muy intenso de relevamiento con los guardafaunas, ahora no es el momento. El lugar es muy complicado para luchar con el fuego, imagínense para ese tipo de información lo difícil que es. Los daños siempre se hacen post”, declaró.
Aseguró que para recuperar esas tierras “tardará 100 años o más. Para nosotros es mucho tiempo, para la naturaleza no. Hay metodologías que manejan el fuego como una forma de manejo de la tierra, pero no en áreas naturales con el valor que las nuestras tienen”.
Por su parte, el viceministro Oscar Currilén señaló que el siniestro está en inmediaciones del Parque Nacional, a pocos kilómetros. “Tenemos que pedirle al de arriba, al ´Tata`, que pueda caer un poco de agua porque es imposible apagarlo. Se están haciendo todos los esfuerzos, con colaboración de todas las provincias para que se pueda apagar”.
Agregó que “por más esfuerzo que ponga de este Gobierno o cualquier otro, sino llueve no se puede solucionar”.