Convocan a una manifestación en contra del protocolo del aborto.

01.07.2015 11:07

La manifestación se llevará a cabo a partir de las 19.30, en la plaza “25 de Mayo”. La convocatoria es organizada por Red de Familia; SOS Familia, SOS Vida, Jóvenes por la Vida y Pro-Vida. 

La convocatoria de dichas ONG obedece a la publicación e implementación del protocolo que establece el abordaje que los distintos actores del área salud deben llevar adelante en los casos de las mujeres que cursen un embarazo y quieran interrumpirlo. 

En el documento de fundamentación que dieron a conocer las organizaciones, establecen “la Declaración de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca como “Ciudad Pro Vida”, reconociendo y garantizando el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, de todos los seres humanos, sin exclusiones, ni discriminaciones arbitrarias, queremos estar presentes, difundiendo y promoviendo el valor de la vida humana”.


Lo que dice el protocolo al que se oponen

Representantes de las ONG que llevarán adelante la manifestación oponiéndose a la implementación del documento que establece “las actuaciones para la atención integral de las personas con derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)”, señalaron los puntos en los que no están de acuerdo.

Entre ellos, indicaron al “aborto libre”, haciendo mención que el protocolo señala que “las causales que habilitan a solicitar un ILE son que el embarazo constituya un peligro para la salud (física, psíquica o social) o por la vida de la mujer, o que haya sido producto de una violación”. Asimismo en el instructivo se afirma que no hace falta “la constatación de una enfermedad”, basta un riesgo “potencial” y “no debe exigirse tampoco que el peligro sea de una intensidad determinada”. Y considera que la afectación de la salud mental incluye la “pérdida de la autoestima”. 

A su vez, se detalla que en los abortos en casos de violación, no se podrá exigir “denuncia policial o judicial”. Basta una declaración jurada “simple” y sin “formalidades legales”. No se le podrá pedir a la persona que “profundice en las circunstancias del hecho o que brinde prueba alguna”.


Edad y autorización 

En cuanto a la edad en la que se podrá solicitar un aborto el protocolo establece que es a partir de los 14 años, “sin que se requiera la autorización de sus padres o representantes legales”. Si es menor de 14 años deberá ser oída y los padres participarán de la decisión. Cuando exista de parte de los padres una “negativa injustificada”, “dejarán éstos de intervenir, haciéndolo en lugar de ellos, curadores especiales”. 

Asimismo el documento oficial considera que “los médicos están obligados a practicar abortos”, y que “el profesional que es objetor de conciencia debe, de todos modos, informar a la mujer si se encuentra comprendida en una causal de aborto y remitirla inmediatamente a un profesional no objetor. “De no existir alguien encuadrado en esa categoría, debe realizar la interrupción; es decir que no puede invocar su objeción para eludir el deber de participar de un procedimiento de ILE”. 

En un apartado titulado “Promoción del aborto”, el protocolo fija que “se le propondrá el aborto aunque la mujer no lo solicite, si el profesional detecta que presenta alguna de las causales “que le dan derecho a solicitar la práctica”. 
El “Flujograma de modelos de atención” indica que la primera pregunta tras la recepción de una embarazada en el sistema de salud es: “¿Existe causal para ILE?”. Si existe causal y la mujer aún no ha tomado una determinación hay que “informarle que cuanto antes se realice el procedimiento será más sencillo”.

En idéntico sentido, el documento del ministerio de Salud sostiene que “no deben interponerse obstáculos médico-burocráticos o judiciales para acceder a la prestación de una ILE. La interrupción debe ser practicada por el equipo de salud sin intervenciones adicionales innecesarias, sean médicas, administrativas o judiciales. El mandato de no judicialización implica que con la intervención de un médico es suficiente”.
Frente a estas directivas que atentan contra la vida y los derechos humanos de quienes no pueden defenderse, se convoca a esta manifestación pública.