Cristina destacó logros de su gestión

24.02.2015 07:48

Al reaparecer en un acto público, tras su mención del fin de semana al “partido judicial”, no hizo referencia al 18-F. Aseguró que al futuro gobierno le dejará “un país mejor”.

“Selfie”. La Presidenta autoelogió su gestión y se sacó fotos junto a sus adherentes durante el acto en Berazategui (Télam)

La Presidenta autoelogió su gestión y se sacó fotos junto a sus adherentes durante el acto en Berazategui (Télam)

 

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner habló anoche en cadena nacional (la sexta del año) al inaugurar la nueva sede municipal del Berazategui (un moderno edificio, de los llamados “inteligentes”), al sur del conurbano bonaerense.

La mandataria se mostró flanqueada por el ministro de Economía Axel Kicillof y por Juan Patricio Mussi, intendente local y aspirante a la gobernación.

También estuvieron en el palco los presidenciables del Frente para la Victoria, el gobernador Daniel Scioli y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Y más atrás, otros dos presidenciables, el gobernador entrerriano Sergio Urribarri y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

La imagen habló por sí sola: todos, con sus diferencias, apoyando a la Presidenta, en uno de los momentos más críticos en sus casi ocho años de gobierno.

Movilizados

El kirchnerismo movilizó militantes, acaso como una previa de la manifestación organizada para el próximo domingo, cita en la que la Presidenta inaugurará el nuevo año legislativo. Ese día, el oficialismo planea mover su gente (“Yo voy” es la consigna), como réplica a la masiva manifestación del 18F.

La Presidente había aludido a la marcha del silencio y los paraguas mediante una carta publicada el sábado pasado. Allí habló de “bautismo de fuego del partido de la justicia” y calificó a la marcha de “opositora”. Anoche, en cambio, su discurso se mantuvo ajeno a la discusión política que domina la sociedad desde la muerte aún sin esclarecer del fiscal Alberto Nisman.

Cristina Fernández utilizó la cadena nacional para repasar hechos de gestión, y, entre ellos, mencionó la fabricación nacional de fundas para las camionetas Toyota, los próximos vagones para el ramal Roca (une las localidades entre La Plata y la Capital Federal), la “duplicación del consumo de gaseosas” respecto a 2003, y la continuidad de líneas de créditos para el consumo.

En un tiro por elevación al Poder Judicial de nuestro país, la Presidente aprovechó una alusión a la pulseada que mantiene el Estado argentino con los holdouts, al mencionar un fallo de la justicia de Londres que indica que Argentina cumplió con sus compromisos de deuda y no entró en default . “Nos hacen más justicia en Londres que en la Argentina”, ironizó.

Una admisión

Previo al discurso presidencial, Mussi le habló a la tropa peronista. Advirtió sobre el riesgo de que el peronismo “sea infiltrado” y puso como ejemplo las políticas impulsadas por el expresidente Carlos Menem (lo recordó como “el patilludo”). Mussi soltó una confesión política infrecuente en el discurso de cualquier político. Admitió la posibilidad de perder las próximas elecciones: “pero prefiero perder sin renunciar a los principios peronistas”, dijo.

Cristina Fernández también habló del “próximo gobierno”. Fue al final de su discurso: “Le vamos a dejar un país mucho mejor del que recibimos, con inclusión social, con el 97 por ciento de cobertura previsional, con trenes, donde no vas a tener que esperar dos años para sacar el DNI o pagar coima para el pasaporte; un país con un satélite hecho por nosotros, esto significa una argentina conectada al mundo, porque primero nos conectamos a nosotros; creemos en la Nación, la Nación son ustedes”, concluyó la Presidenta.

Anoche, apenas hubo chicanas contra la prensa ni alusiones a alguna conspiración mediática. Se vio sí un cartel de La Cámpora en el que se leía “Fiscales de Clarín” y Cristina Fernández le aconsejó al joven intendente: “No te preocupes por la tapa de los diarios”. Pero poco más.

Fuente: La Voz