Desarticulan banda narco e incautan 200 kilos de cocaína

20.06.2015 09:16

Tras varios allanamientos realizados en las Buenos Aires, Tucumán y Salta, investigadores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvieron a cinco personas. "Es una organización que operaba con conexión desde Bolivia y en distintas provincias, donde tenían también cocina de droga”, detalló el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Los cinco detenidos quedaron a disposición del juez Federal porteño 4, Ariel Lijo. Foto: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los cinco detenidos quedaron a disposición del juez Federal porteño 4, Ariel Lijo. Foto: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación.

Tras varios allanamientos realizados en Buenos Aires, Tucumán y Salta, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) incautó 200 kilos de cocaína y detuvo a cinco personas acusadas de integrar una banda narco que ingresaba al país droga desde Bolivia, informó el secretario de Seguridad, Sergio Berni.

Entre los detenidos están dos de los supuestos cabecillas de la organización, uno de ellos una mujer que -según las fuentes- siempre consultaba a supuestas videntes antes de hacer cada maniobra de narcotráfico. En referencia a esto es que el operativo fue denominado por los investigadores como "Brujas Blancas". Todos quedaron a disposición del juez Federal porteño 4, Ariel Lijo, para ser indagados.

Berni detalló esta mañana ante la prensa, en una conferencia brindada en la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, que el operativo fue exitoso. "Es una organización que operaba con conexión desde Bolivia y en distintas provincias, donde tenían también cocina de droga. Seguimos investigando con la Justicia porque sabemos que cada banda narco tiene otras conexiones que operan silenciosamente y tenemos que ir por ellos", sostuvo el Secretario de Seguridad de la Nación.

Los procedimientos que realizó la PSA para desbaratar la banda de narcotraficantes se llevaron a cabo el pasado miércoles en diversos domicilios de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Salta.

“A partir de datos obtenidos por estar trabajando permanentemente en la calle, los investigadores detectaron que la banda ingresaba la droga desde Bolivia a Orán, Salta, donde la acopiaba en galpones y luego la trasladaba en camionetas de alta gama a la provincia de Tucumán”, agregó Berni.

En Salta los narcos coordinaban los movimientos posteriores para trasladar la cocaína a Buenos Aires y venderla por cantidades de entre 30 y 40 kilos.

Tras varias tareas de inteligencia y seguimiento, los investigadores de la PSA dedujeron que la organización planeaba entregar un cargamento en Buenos Aires a mediados de este mes, por lo que iniciaron una vigilancia para poder atrapar a la banda infraganti.

Con los datos obtenidos, los agentes llegaron a la conclusión de que los puntos de distribución de la droga en el conurbano bonaerense serían los partidos de Moreno y San Martín. En ese contexto tras obtener la orden del juez Lijo, el miércoles se realizaron nueve allanamientos simultáneos tanto en los domicilios de Buenos Aires, como en los identificados en Tucumán y Salta,

Según el relato de una de las fuentes, en una casa de Moreno, propiedad de un familiar de la mujer acusada de liderar la banda, se incautaron 178 kilos de cocaína, 60 de ellos ocultos en una valija y el resto en distintos compartimentos de una camioneta. En tanto que, en el partido de San Martín, se hallaron elementos de corte, restos de cocaína y armas, entre ellas un fusil de asalto, que los narcos solían llevar cada vez que hacían una entrega importante.

Por su parte, en Tucumán y en Orán, se realizaron los restantes siete allanamientos en viviendas y galpones, donde se encontraron 21 kilos de cocaína y 1.300.000 pesos.

Los detenidos son Irma Barrionuevo, tucumana y sindicada organizadora de la banda; Miguel Lezcano, domiciliado en la misma provincia y también acusado de liderar el grupo narco; Ariel Ibañez, Micaela Flores y Alan Hidalgo.