Descubren un objeto nazi en una localidad del interior santiagueño

02.09.2015 10:02

Se trata de un barril con cuatro cruces sauvásticas que fueron halladas por turistas que recorrían la zona de El Divisadero, del departamento Quebrachos. La hipótesis que se maneja es que podrían haber llegado a suelo santiagueño entre los años 1940 y 1950, en manos de trabajadores. Objetos similares habían sido encontrados durante el año 2008 en Frías.

Un profesor analizó el histórico objeto. Foto: Nuevo Diario de Santiago del Estero / InfoGEI
Un profesor analizó el histórico objeto. Foto: Nuevo Diario de Santiago del Estero 

El pasado sábado, un grupo de turistas de Córdoba y Buenos Aires paseaban por la localidad de El Divisadero, en el departamento santiagueño de Quebrachos, cuando se sorprendieron al ver que en una humilde vivienda había un gran tacho que tenía marcadas en sus lados cuatro cruces sauvásticas de gran relieve, simbología del nazismo alemán. 

Al presumir los vínculos del objeto con hechos macabros de la historia mundial, y acompañados por el profesor Mauricio Villarroel, consultaron a Mercedes Serrano y Facundo Sarría, propietarios de esta vivienda, acerca del origen de este objeto.

Tras este encuentro, el docente dialogó con El Nuevo Diario de Santiago del Estero e indicó que se trata de un recipiente común en el sur del país y podría ser tacho de combustible que pertenecería a submarinos nazis que anclaban en esa zona para dejar a autoridades militares.

Consideró que podría haber llegado a la provincia por los años 1940 ó 1950, cuando los peones golondrina de esa región -quienes iban a trabajar al sur en las cosechas de maíz o manzana- podrían haber traído el tacho en el tren que circulaba por ese entonces.

“Era una práctica común de los peones traer consigo herramientas y cosas de otros lugares, ya que además traían sulkys, caballos pecherones y demás”, agregó Villarroel.

Finalmente, comentó que la familia halló el objeto hace unos 20 años en un terreno cercano y desde entonces -y sin conocer su importancia- continuó utilizándolo para sus tareas domésticas diarias.

Vale mencionar que en enero de 2008 similares tachos con simbología nazi fueron encontrados en una vivienda de la ciudad de Frías.

El hecho causó conmoción y se recolectaron testimonios sobre el origen de los mismos que los describían como “latas de combustible del ejército alemán” y se generaron interrogantes sobre si provenían en viajes de jerarcas nazis.