Detienen a una banda narco y a otra especializada en el robo de cajeros automáticos
El secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Darío Ruiz, afirmó que la organización que se dedicaba al narcotráfico quedó fuera de circulación. La Policía Federal secuestró 200 kilos de marihuana y detuvo a siete personas. En el operativo en el cual se desbarató a “Los Robacajeros” también hubo siete detenidos.
-La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató ayer una banda narco que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes, mientras que la otra era especialista en el robo de cajeros automáticos.
Los efectivos durante el primer allanamiento detuvieron a siete personas, seis de ellas de nacionalidad chilena y una argentina, acusadas de integrar una banda que hace tres semanas se adueñó de más de 800 mil pesos tras provocar la explosión en un cajero automático de un banco de Mataderos y que el jueves intentó asaltar otro en La Tablada.
Los investigadores creen que la bautizada “Banda de los Miguelitos” o “Los Robacajeros” es la misma que a fines del mes pasado entró con la modalidad “hombre araña” a un local de electrodomésticos del barrio porteño de Belgrano para robar 33 teléfonos celulares de alta gama.
Por su parte, el secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Darío Ruiz, afirmó que esta organización quedó fuera de circulación, luego de dar detalles de la investigación en una conferencia de prensa realizada en la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA), en Monserrat.
La jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz, a cargo de la investigación del robo en Mataderos, ordenó tres allanamientos en Ingeniero Budge, Don Torcuato y Vicente López, y allí fueron detenidas siete personas.
La causa ya tiene ocho personas detenidas debido a que el mismo día del robo en el Banco de Mataderos la Policía detuvo a un sospechoso de nacionalidad argentina que continúa detenido.
Ruiz explicó que la banda empleaba una modalidad que consistía en detonar los cajeros automáticos a partir de “inyectar a distancia con una manguera el gas que se utiliza con las soldadoras autógenas y luego, a través de un cable con una bujía para motores diesel, producían un arco voltaico”.
“Teníamos información de que se iba a producir un nuevo hecho. Estábamos en alerta en la ciudad de Buenos Aires, pensando que se iba a perpetrar en esta ciudad e inmediatamente cuando se tomó conocimiento de este hecho en el partido de La Matanza, hemos concurrido y encontrado que los elementos y la camioneta utilizadas estaban relacionados”, dijo Ruiz.
Los detectives incautaron una camioneta Ford Ranger, mazas, martillos, cuerdas, reguladores de gas industrial y otros elementos vinculados a su forma de concretar los golpes.
Segundo operativo
Policía Federal secuestró ayer 200 kilos de marihuana y detuvo a siete personas. Ruiz precisó que la droga tenía destino de distribución puntualmente en la zona sur, en Villa Fátima, en el barrio porteño de Villa Soldati.
El secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas además detalló que se trata de una banda "transnacional" que era investigada desde abril, en el marco de la que se denominó "Operación Caballo Negro" y, tras diversas tareas de inteligencia llevadas a cabo por personal de Dirección de Narcocriminalidad de la PFA, ayer se realizaron cinco allanamientos en Capital Federal y tres en Don Torcuato.
Los efectivos policiales, simultáneamente, interceptaron en la zona norte del conurbano un cargamento de marihuana que era trasladado en una camioneta que provenía de la provincia de Corrientes. Asimismo, se secuestró diez plantas de marihuana, cuatro vehículos, 12 teléfonos celulares, un arma de fuego con 17 municiones y 5.390 pesos.
"Estamos conformes con el trabajo que se ha hecho", aseguró Ruiz, quien agregó que el sindicado cabecilla de la banda y uno de los arrestados, identificado como Alcides Ismael Velázquez Gauto alias "Yiyo", era intensamente buscado por las autoridades. En la causa interviene el Juzgado Federal 3 de Morón, a cargo de Juan Pablo Salas