EGIPTO: El grupo yihadista EI, asumió la autoría del atentado de un coche bomba

20.08.2015 09:46



Un comunicado difundido en las redes sociales, y cuya autenticidad no se pudo verificar, afirmó que los "soldados del califato" lograron atentar contra la sede de seguridad, aunque horas antes un grupo desconocido también se atribuyó el ataque, creando cierta confusión.

Alegó que la operación fue en venganza por "todos los mártires musulmanes" y en particular por los seis miembros del grupo extremista que fueron ejecutados en mayo pasado tras ser condenados por un tribunal militar por atacar a soldados y policías, un caso conocido como "Arab Sharkas".

"Para que sepan los apóstatas de Interior y del Ejército que nosotros no olvidamos nuestra venganza y nos hemos comprometido ante Dios a no descansar mientras haya en su manos un prisionero", advirtió la nota.

A esta reivindicación se suma la realizada por un grupo hasta ahora desconocido y llamado "Al Kutla al Saudá" (Bloque Negro), que anunció su "total y completa responsabilidad" y reveló que seguirán actuando si no son liberados los detenidos sin cargos en Egipto.

Seis policías se encuentran entre las víctimas que sufrieron heridas leves y tras ser atendidas en el Hospital Al Nil fueron dadas de alta, informó un responsable de la Dirección de Sanidad de la provincia de Qaliubiya, citado por la agencia oficial MENA, según consignó EFE.

Por su parte, el Ministerio del Interior detalló en un comunicado que un hombre estacionó el coche bomba frente al edificio de seguridad y luego escapó con otro en una motocicleta.

La bomba fue accionada a distancia y provocó graves destrozos en el frente y las ventanas del cuartel, así como en una veintena de coches estacionados en la zona, agregó.

Qaliubiya, que pertenece junto a El Cairo y Giza al llamado Gran Cairo, está en estado de alerta tras este atentado, cuya explosión pudo escucharse a varios kilómetros de distancia.

Equipos especializados se desplazaron al lugar para analizar los restos del vehículo y la cantidad de explosivos empleada.

En la noche del domingo, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, firmó una nueva ley antiterrorista para perseguir con dureza a los extremistas. Desde el derrocamiento de su predecesor, el islamista Mohamed Mursi en 2013, se producen ataques terroristas cada vez más frecuentemente en el país, recordó la agencia de noticias DPA.

Desde finales de junio la situación se ha recrudecido. El fiscal general Hisham Barakat murió en un ataque de bomba en El Cairo, al tiempo que los combates con el EI ya han dejado casi 120 muertos en la península de Sinaí.

La filial egipcia del EI amenazó con perpetrar más acciones terroristas y subrayó que atacarán a "todo el que tiene sus manos manchadas con sangre de los musulmanes y de los muyahidín".