El Chaltén, se define el martes un cargo de concejal por sorteo

08.11.2015 11:13

Una situación que no tiene precedentes en el país se registra en El Chaltén. Dos mujeres que representan a diferentes fuerzas políticas y se postularon a concejales, obtuvieron similar cantidad de votos para cubrir la quinta banca. El Tribunal Electoral local agotó todas las instancias para definir quién era la ganadora, por lo cual el cargo habrá de definirse el martes al azar, utilizando un bolillero.

 

Esta situación se da en la primera vez que los vecinos de esa localidad santacruceña, eligieron autoridades para el nuevo municipio que anteriormente tenía el rango de comisión de fomento. Foto Archivo
Esta situación se da en la primera vez que los vecinos de esa localidad santacruceña, eligieron autoridades para el nuevo municipio que anteriormente tenía el rango de comisión de fomento. Foto Archivo

 

Valeria Martínez, de Encuentro Vecinal, y Romina Benard Bacci, representante de Unión para Vivir Mejor, no se sacaron ventaja en las elecciones del 25 de octubre ya que ambas obtuvieron 238 votos.

Fue la primera vez que los vecinos de esa paisajística localidad santacruceña, cercana al cerro del mismo nombre, eligieron autoridades para el nuevo municipio que anteriormente tenía el rango de comisión de fomento.

El Tribunal Electoral de esa comuna se vio imposibilitado de definir el caso mediante el doble sistema proporcional (Ley de Lemas y D'Hont), por lo cual determinó que las candidatas deberán resolver la paridad que arrojó el escrutinio a través del azar, es decir por sorteo y utilizando un bolillero. La resolución de la elección, entonces se desarrollará el martes próximo en Río Gallegos, en la sede de Superior Tribunal de Justicia.

A principios de esta semana, a través del Juzgado de Paz, las autoridades electorales notificaron de la resolución adoptada, tanto a Valeria Martínez como a Romina Bernard Bacci y a los apoderados de sus respectivos sublemas.

Ello no fue una imposición ya que ambas postulantes aceptaron esa metodología y vale señalar que la propuesta surgió del espacio político Encuentro Vecinal, a la cual el frente electoral Unión Para Vivir Mejor no puso objeciones.

A todo esto, vale recordar que el cargo de intendente lo ocupará Raúl Andrades, del Frente para la Victoria, quien si bien ocupó el tercer lugar entre los candidatos más votados, obtuvo el triunfo por aplicación de la Ley de Lemas.

En lo que respecta a concejales, las cuatro bancas ya definidas serán ocupadas por Gerardo Mirvois (Encuentro Vecinal), Andrés Sella (UPVM), Ricardo Company (FpV) y Milagros Canchi (FpV).