El diputado Oscar Pfeiffer celebra que pronto se dictará sentencia

03.07.2014 12:29

Juicio por la muerte del Obispo Angelelli

 

El diputado provincial Oscar Pfeiffer (PI en el FpV) expresó su satisfacción por la proximidad de la sentencia en el juicio por la muerte de Mons. Enrique Angelelli, en donde se juzgan delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. A la vez, anunció que como miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja estará presente en la lectura del fallo.

Pfeiffer confió en que “está probado que el crimen del obispo de La Rioja,  fue un crimen político y no un accidente, como quiso probar durante décadas un pacto eclesiástico-militar”. También remarcó “la importancia de vivir en un sistema democrático” y resaltó la política pública de Derechos Humanos “del proyecto nacional y popular que inició Néstor Kirchner en 2.003, porque este juicio estuvo paralizado en la justicia durante varias décadas y se reactivó con la derogación de las leyes de impunidad”.

Asimismo, destacó el papel de letrados catamarqueños en el marco del juicio oral -que empezó en noviembre del año pasado y entró en su etapa final- en el cual “hay un miembro del tribunal que es el Dr. Juan Carlos Reynaga y un abogado de la querella que representa a la Secretaría Nacional de Derechos Humanos, el Dr Guilllermo Díaz Martinez, ambos de Catamarca que con su actuación nos llena de orgullo”.

Finalmente, el legislador resaltó la participación que tendrán organizaciones de derechos humanos y  juventudes políticas locales en la vigilia y actos programados en la vecina ciudad de La Rioja, para el 4 de julio, día en que se conocerá la  sentencia.

Están imputados los represores Luis Fernando Estrella y Luciano Benjamín Menéndez, acusados de homicidio calificado y asociación ilícita agravada.  Por la demora del juicio no llegaron a ser juzgados otros tres represores -como el comisario Juan Carlos Romero-, que fallecieron antes del proceso.