El ejército iraquí logró recuperar el control de dos nuevos barrios

23.12.2015 05:11

El Ejército iraquí tomó los barrios de Al Bakr y Al Dubat, en el centro de la ciudad, de Al Aramel, en el Sur, la zona de Al Grishi en el Norte, y de Al Adnaniya en el Oeste, con un saldo final de 87 muertos y decenas de heridos, según informó una fuente de seguridad de la provincia de Al Anbar a la agencia de noticias EFE.
 


La operación militar iraquí-estadounidense para recuperar Ramadi, la capital provincial de Al Anbar ubicada a poco más de 100 kilómetros de Bagdad, comenzó en noviembre pasado, luego de intentar durante meses cortar las líneas de suministro a la urbe, tomada por el EI en mayo pasado. 

El avance del Ejército ha sido relativamente lento hasta ahora ya que el gobierno nacional se ha negado a utilizar a la milicias chiitas, que él mismo armó para luchar contra el EI, pues estos grupos armados cometieron masivas violaciones a los derechos humanos en abril pasado, cuando finalmente lograron recuperar el control de otra ciudad tomada por el EI, la norteña Tikrit. 

"Nuestras fuerzas están avanzando hacia el complejo del gobierno en el centro de Ramadi. Los combates tienen lugar en los barrios alrededor del complejo, con el apoyo de la Fuerza Aérea (...) Es una pelea feroz, es prematuro predecir cuánto tiempo tomará, pero podemos decir que triunfaremos en unos días", sostuvo ante la prensa el vocero de las unidades "antiterroristas" del Ejército, Sabah al Numani. 

Según la agencia de noticias Europa Press, el gobierno iraquí estima que al menos entre 250 y 300 milicianos del EI siguen atrincherados en el centro de Ramadi. 

El Pentágono se mostró hoy igual de optimista que el Ejército iraquí y su vocero, el coronel Steve Warren, sostuvo que la recuperación de Ramadi es "inevitable" y que "la suerte está cambiando" en ese país de Medio Oriente, en el que durante los últimos dos años el EI logró avanzar hasta conquistar más de un cuarto del territorio nacional, una ofensiva inédita para esa devastada nación. 

Warren confirmó en Bagdad que varios centenares de combatientes del EI aún resisten en el centro de la ciudad y destacó que también quedan varios miles de civiles, muchos de ellos encerrados en en sus casas, intentando escapar de los continuos combates y los bombardeos aéreos, según la agencia de noticias EFE.

Sólo en el día de hoy, la avión estadounidense lanzó una docena de bombardeos en Ramadi y sus alrededores, según el Pentágono.

El Ejército iraquí dio 72 horas a la población para que abandone la ciudad y se acerque con banderas blancas a la primera unidad militar que se encuentren en el camino; sin embargo, muchos no se animan a hacerlo ya que el EI sigue controlando sus barrios. 

Desde hace más de un año, Estados Unidos y sus aliados en la región y en todo el mundo bombardean desde el aire las posiciones del EI en Irak y Siria, incluidas las ciudades o las zonas con población civil que los islamistas tomaron en los últimos dos años. 

No está claro cuántas personas, principalmente civiles, fallecieron en estos bombardeos de la coalición internacional. 

El avance del EI fue tal que en junio del año pasado, cuando ya dominaban una parte significativa de Irak y Siria, proclamaron la fundación de un califato y llamaron a todos los musulmanes del mundo a vivir allá. Inmediatamente las principales organizaciones internacionales del islam repudiaron esa declaración y rechazaron las aspiraciones religiosas de la milicia.