El fútbol mendocino está al borde del paro
Los dirigentes de todos los clubes de la Liga Mendocina se reunieron anoche y se comprometieron a conformar un petitorio que elevarán al Gobierno Provincial. El problema es el elevado costo que demanda pagar los operativos policiales. De no haber acuerdo parará la actividad.
-Los dirigentes de la Liga Mendocina de Fútbol se reunieron anoche en la sede de calle Garibaldi con el objetivo de conformar un petitorio que será elevado a las autoridades del Gobierno Provincial.
Según detalló el Diario Jornada, la discusión central estuvo enfocada en el elevado costo de los operativos policiales porque actualmente cada policía eroga un costo entre 250 y 300 pesos y muchas veces concurren menos de los que se contratan. Este panorama genera malestar en los dirigentes del fútbol local.
El presidente de Deportivo Maipú, Omar Sperdutti, comentó que la situación económica en su club es apremiante y que es mucho el dinero con el que deben contar para pagar con los operativos policiales.
Por su parte, Guillermo Pereyra, presidente del Club Empleados de Comercio, dijo que en todas las provincias los operativos policiales son pagos: “Aquí en Mendoza gastamos fortunas en traer deportes de espectáculo y le damos la espalda a los clubes nuestros”. En referencia a esto, Alejandro González, dirigente de Huracán Las Heras, agregó: “Este conflicto es político. Ellos tienen que escucharnos y atender esta problemática porque así el fútbol se va a la bancarrota”.
También el titular de Murialdo, Norberto Alonso, fue enérgico al referirse al problema e instó a negociar una salida diplomática para el bien del fútbol mendocino al igual que los dirigentes de Gimnasia y Esgrima y otros clubes grandes, que pidieron llegar a una solución por la vía del diálogo.
El presidente de la Liga Mendocina, Carlos Suraci, fue optimista y sostuvo que confía en que Marcelo Locamuz, ministro de Deportes de la provincia, pueda interferir para lograr un acercamiento de las partes que pueda llevar a un entendimiento y evitar el anunciado paro.
Hasta el momento, el próximo fin de semana los clubes se presentarán a disputar sus respectivos encuentros y el lunes se llevará a cabo una nueva reunión, día en que se tomará la decisión final en base a la respuesta que se obtenga de la dirigencia provincial.