El kirchnerismo sigue furioso por el operativo en las oficinas de Máximo Kirchner
16.07.2015 12:08
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, acusó al líder del PRO de financiar con fondos del gobierno de la Ciudad el operativo para "llevar 50 hombres de la Policía Metropolitana a hacer esa paparruchada, a montar un show" en Río Gallegos, donde el hijo de la Presidenta tiene sus oficinas comerciales.
El funcionario también dijo que Macri "cada día se parece más a Peter Sellers, a (Chauncey) Gardener", por el personaje compuesto por el actor británico, que repetía lo que veía en la televisión. "Peter Sellers es el que pone la plata para que estas cosas se hagan. Si el juez le hubiese pedido esta plata a la Corte le hubiesen dicho que no", continuó
"Lo que están buscando es un show. Rodríguez Larreta contó que el operativo costó 450 mil pesos. En plena campaña electoral, el candidato financia operaciones en un juicio de esta características, y manda a la Policía Metropolitana , que depende de él, a una provincia que está a 2600 kilómetros de distancia", aseguró Fernández.
No obstante, medios kirchneristas hablan de una cifra mucho mayor a la que supuestamente admitió Larreta: 10 millones de pesos en logística, traslados y hotelería, entre otros. Incluso, se adelantó que habría una denuncia penal contra Macri por malversación de fondos.
Al respecto, Fernández puntualizó que "hay por lo menos cuatro personas que son responsables de esta situación: el jefe de la Ciudad, el ministro de Seguridad de la Ciudad , Guillermo Montenegro, el jefe de policía Horacio Giménez, y el subjefe Ricardo Perazzi". "¿Qué tiene que hacer la Ciudad metida en una cosas de estas características?", planteó.
El encargado de responderle a las críticas del kirchnerismo fue Guillermo Montenegro, quien explicó que si el juez "ordena" actuar a la Policía Metropolitana, lo tiene que "hacer".
El ministro de Justicia y Seguridad porteño calificó de "una locura" y "poco serio" las acusaciones del kirchnerismo. "Es un disparate plantear que (la Metropolitana) no puede (asistir a un magistrado federal). Es poco serio, y tratar de confundir a la gente es un poco triste. Si el juez lo ordena, yo lo tengo que hacer. Eso está claro", aseguró en declaraciones a radio Splendid.
Asimismo, evaluó que "es una locura lo que están planteando, es poco serio. La ley es muy clara: la Policía es auxiliar de la Justicia, y no depende del tipo de delito". Montenegro resaltó que la Policía Metropolitana "ha hecho infinidad de procedimientos en el interior del país, en la provincia de Buenos Aires, en Ushuaia, en Salta, en Santa Fe, en Misiones", y dijo que nadie cuestionó los gastos de esos operativos.
"Las fuerzas policiales son auxiliares de la Justicia. La ley de conformación de la Policía Metropolitana establece que es auxiliar de la Justicia", insistió.
En tanto, el bloque del FPV en la Legislatura porteña presentará hoy un pedido de informes sobre la participación de la Policía Metropolitana y el pago del traslado del personal de esa fuerza a Río Gallegos.