El kirchnerismo sufrió otra derrota, salió tercero y perdió la intendencia de Bariloche
07.09.2015 07:09
El kirchnerismo sufrió otra derrota significativa al perder esta noche la intedencia de Bariloche, una de las ciudades más importantes de la Patagonia. La kirchnerista María Eugenia Martini perdía anoche la posibilidad de la reelección y caía ante Gustavo Gennuso, candidato del gobernador Alberto Wewrtilneck.
Los comicios que arrancaron fuerte con la detención de 15 jóvenes que provocaron destrozos en una escuela momentos antes del inicio de la votación, a la vez que se detectó un robo en un local partidario del candidato Gennuso.
A cuatro horas del cierre de la votación, la Junta Electoral de Bariloche comenzó a emitir los primeros cómputos que indicaban que, escrutadas 53 mesas de un total de 273, Gennuso, de Juntos Somos Bariloche, obtenía 49,17 por ciento de los sufragios, seguido por los votos en blanco que sumaban 29,02 por ciento.

Gustavo Gennuso, el ganador de las elecciones de intendente de Bariloche.
Recién en tercer lugar aparecía Martini, con el 21,33 por ciento y luego Carlos Aristegui de Cambiemos-PRO con el 10,02 por ciento.
Antes de la difusión de datos oficiales, la candidata kirchnerista admitió la derrota. "Lo más importante son las convicciones, la transparencia y la honestidad", intentó consolarse.
Martini destacó el "acompañamiento" de la presidenta Cristina Kirchner, que "ha estado día tras día y codo a codo haciendo el plan de obra pública más importante de la historia de Bariloche". Plan que evidentemente no alcanzó para ganar las elecciones.
Los comicios de Bariloche habían sido programados desde el comienzo para el 6 de setiembre, pero días atrás Martini los suspendió para fines de este mes, alegando complicaciones en la comprensión de la extensa boleta única, tras lo cual el Tribunal Electoral Provincial la desautorizó y repuso la fecha fijada.
Martini concluirá su mandato en diciembre, tras resultar electa en setiembre de 2013 con el objetivo de completar el período iniciado por Omar Goye, también del Frente para la Victoria, quien fue destituido del cargo por presión directa de Cristina, que lo responsabilizó por los saqueos de diciembre de 2012, que se iniciaron en Bariloche y luego fueron replicados en distintas ciudades del país.