El socialismo de Valle Viejo opina

04.03.2014 13:06

 

San Fernando del Valle de Catamarca, 1 de marzo de 2014

 

 Toda reforma que se pretenda como superadora, deberá indagar sobre cómo

se fortalece y resignifica la relación entre el espacio de la política y la ciudadanía; y de

las fuerzas políticas entre sí. Esto evitará la fantasía, de creer que una reforma

política se circunscribe a un cambio exclusivamente de normas. Una reforma

política debe ser más que eso: debe aspirar a aumentar la capacidad del ciudadano de

participar de forma autónoma en el debate público, y a cómo las fuerzas políticas se

dan a la tarea de la construcción fraterna de acuerdos sobre una agenda de Estado.

 Necesitamos, las fuerzas políticas de Catamarca, avanzar con hechos y gestos

en todas las manifestaciones de igualdad democrática que propone Bobbio: la

igualdad jurídica, que implica el derecho al voto; la igualdad de oportunidades que

implica igualdad de condiciones para acceder al poder; y la igualdad de resultados, que

implica la igualdad en el modo de ejercer el poder mediante la apertura del mayor

número de espacios de participación y actuación.

 La Ley 26.571 “de Democratización de la Representación Política, la

Transparencia y la Equidad Electoral” sancionada en 2009 constituyó un significativo

avance a nivel nacional para acotar la fragmentación del sistema de partidos y

ordenar la oferta electoral en base a una plataforma y a un conjunto de candidatos.

 En Catamarca, en base a esta exitosa experiencia, hay una multiplicidad de voces

que hoy plantean recrear este sistema. Desde el Partido Socialista creemos que esta

reforma política debe ser un mecanismo -y una oportunidad- para mejorar la calidad

de la democracia de nuestra provincia. Estos temas requieren más profundidad, más

espacios de participación y de diálogo político. Necesitamos conformar espacios

Multipartidarios que se den a la tarea de elaborar una propuesta consensuada

acerca de la introducción de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para

cargos provinciales y municipales, como así también el sistema de boleta única

en la provincia.

 Estamos dispuestos a dar el debate, como lo hicimos en Santa Fe, donde desde

2010, con amplio consenso multipartidario, se discutió la sanción de un nuevo

sistema electoral: se aprobó mediante la leyes provinciales N° 12.367 y N° 13.156 el

sistema de elecciones PASO para la elección de autoridades provinciales,

municipales y comunales y el sistema de boleta única. Sistema que es pionero en el

país y es el orgullo de una gestión democrática, participativa y transparente.

Podemos hacerlo en Catamarca, depende de la vocación estratégica de nuestros

partidos políticos.

 Fraternalmente,

 Dr. Ernesto L. Figueroa