El viejo River y el nuevo San Lorenzo desde las 21 hs

06.02.2015 09:48

A partir de las 21 en el 'Monumental', el "Millonario" y el "Ciclón" pondrán manos a la obra en 2015 con la obsesión de seguir poblando sus vitrinas. El local, tras la catastrófica derrota en el Superclásico, hará sólo un cambio y respaldará a los campeones de la Sudamericana. Los de Boedo, con la base de la Libertadores reforzada, buscarán quedar bien parados para el desquite del miércoles. Dirigirá Germán Delfino y televisaráFox Sports.


Que en la alineación de River Marcelo Gallardo haya confirmado a los habituales nombres que lo acompañaron en el exitoso semestre pasado, incluso después de la histórica derrota ante Boca en el verano, es todo un indicio de la ratificación de la confianza a pesar de los aires desestabilizadores de los últimos días. Que la formación de San Lorenzo sea la derivación de un nuevo equipo, con otra táctica y varios nombres nuevos, es la señal de que Edgardo Bauza movió fuerte las fichas de cara al primer desafío oficial del año. El equipo de memoria de los millonarios y la nueva versión de los azulgranas representan la gran invitación para esperar hoy la primera final de la Recopa Sudamericana con una buena cuota de expectativa: los dos tienen que salir a buscar señales positivas con una necesidad inesperada.

¿Qué cambió en River?

En los nombres, casi nada; en los anímico, prácticamente todo. Una lectura de los últimos días y de una intimidad golpeada por la derrota del sábado pasado ante Boca, instaló un clima de duda, pero el Muñeco salió en escena con una fuerte decisión de respaldo hacia sus titulares. Con respecto a la dura caída ante los xeneizes, la única variante es el ingreso de Carlos Sánchez, uno de los tres expulsados en el superclásico, por Camilo Mayada. Y continuarán los futbolistas que estaban en duda por su opaco rendimiento o falta de compromiso, como Maidana, Kranevitter, Rojas y Teo Gutiérrez.

"Mi decisión ha sido darle la posibilidad a estos jugadores de tener una revancha, de recomponerse de un partido que obviamente nos dolió. Pero tengo que tener sentido común y no perder la brújula", dijo Gallardo.

"Para mí no siempre va a jugar un equipo que salga de memoria. Hubo un equipo con continuidad que lo hizo muy bien. Con San Lorenzo tenemos que reconciliarnos con lo nuestro, enfocarnos nuevamente, y con nuestro público", afirmó el DT.

Con relación a esta serie final frente a San Lorenzo, el técnico de River opinó: "Tenemos que ser fuertes ante un equipo que va a tratar de no sufrir demasiado. Las finales se juegan como tal y ésta hay que jugarla como lo merece". Para Gallardo, es importante dejar de lado el resultado en los clásicos de verano y enfocarse en lo que viene. "En esta profesión se aprende más de los golpes y las derrotas. En estos momentos hay que estar preparados. Hay que volver a recuperarse lo más rápido posible porque ahora sí estamos en la competencia".

¿Qué cambió en San Lorenzo?

Incorporó nombres interesantes que jugarán de entrada ante River. Una cuestión que modifica sustancialmente la fisonomía del equipo, tanto desde lo individual como desde lo táctico. Los ingresos de Sebastián Blanco, Franco Mussis y Matías Caruzzo le darán forma a un equipo superpoblado en el medio y con una sola referencia de ataque: Cauteruccio. "Vamos a jugar con la premisa de siempre: ser equilibrados. Y vamos a tratar de defender con los once cuando River tenga la pelota y luego atacar con mucha gente si podemos", fue el análisis de Edgardo Bauza antes del clásico.

Ahora que tan rápido tienen que salir a encontrar respuestas, los dos tienen presente que en esta Recopa Sudamericana deben instalar sólidas señales. Los viejos nombres de River. Los nuevos de San Lorenzo. Una apuesta fuerte. De este duelo entre grandes saldrán varias cosas: un campeón, una estrella para el escudo, una figura, una idea, un proyecto, la imagen con la que arrancarán el semestre. Por bueno o malo que parezca, por justo o injusto, por profundo o superficial, así son las cosas en esta final.