Ernesto Sanz denunció que la Tupac Amaru de Milagro Sala, es un ejército de gente
20.08.2015 15:21
El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, calificó el asesinato del militante radical jujeño "como un crimen vinculado a la violencia política que impera en Jujuy".

En diálogo con radio La Once Diez, el senador aclaró que no tiene "pruebas para incriminar a una persona en particular", pero agregó que "es muy sospechoso que durante la tarde del sábado 8 de agosto, Ariel (Velázquez) junto a un grupo de militantes radicales estaban haciendo pegatinas en San Pedro y fueron increpados, patoteados, violentamente como ocurre normalmente en Jujuy por la Tupac Amaru".
En este marco, explicó que la Tupac Amaru se trata de una “fuerza que lidera Milagros Sala que es una suerte de gobierno paralelo que hay en Jujuy alimentado con fondos desde el Gobierno Nacional”. “Esta gente los increpó, peleó y resulta que un par de horas este chico aparece con un balazo”, subrayó.
“El gobierno de Jujuy y la gente del oficialismo de Jujuy ha caratulado esto como un intento de robo, nosotros lo vinculamos a la violencia política y pedimos el urgente esclarecimiento, porque esto no puede ser motivo de opiniones de un lado y del otro”, advirtió.
Asimismo, consideró que “el clima de violencia en Jujuy es intolerable”.
En sintonía con lo anterior, resaltó que “Jujuy en términos de violencia con esta agrupación, la Tupac Amaru, son tremendas, en la Capital Federal y a nivel nacional no se tiene real dimensión de lo que significa esto, significan agrupaciones armadas con plata del Gobierno Nacional, tipo ejército que reciben plata para hacer obras, viviendas y que con esa plata mantienen a un ejército de gente”.
“Los carteles de Gerardo Morales, candidato a gobernador, los míos candidato a Presidente duraban 20 minutos y a los 20 minutos estaban destrozados”, ejemplificó sobre el accionar de dicha agrupación. En referencia a esto, solicitó escuchar al candidato a gobernador del radicalismo por la Provincia, Gerardo Morales “las cosas que dice, hace 5 años por lo menos que viene denunciando esto”.
Al ser consultado sobre una posible explicación acerca del clima de violencia en Jujuy que denuncia, Sanz aseveró que “está pasando que hace 12 años que gobierna el kirchnerismo en la Argentina, que ha hecho de algunos lugares del país verdaderos regímenes feudales violentos, regímenes en donde desde el fraude electoral hasta la violencia forman parte del menú cotidiano”.
“De ahí vienen los legisladores nacionales que después se sientan en una banca y le dan los números al Gobierno para votar cualquier cosa en el Congreso, todo un círculo, un modelo político que se instauró hace 12 años y que en algunas provincias Argentinas ya es intolerable y aflora con hechos gravísimos”, continuó.
En cuanto a la situación de la juventud, el dirigente radical afirmó que “el miedo no es solo por esto que pasó, los militantes son todos convencidos, aguerridos, gente noble y que por supuesto tiene miedo”. ”¿Cómo no van a tener miedo si vienen patotas y te amenazan y atacan?”, destacó y aseguró que “los dirigentes también tenemos miedo frente a estas cosas y nos sentimos responsables”.
“Gerardo está destruido, porque además él tiene hijos de la edad de este chico que son también militantes radicales, no reaccionamos solo como dirigentes políticos, reaccionamos como padres, ciudadanos, es una cosa tremenda esto que ha pasado”, remarcó.
Contó entonces que “la dirigencia de mi partido, desde Gerardo Morales hacia abajo están todos en contacto con la familia, el radicalismo de Jujuy está ahí, el radicalismo de todo el país está al lado de esos dirigentes”.
“Esto afecta a todas las juventudes militantes, este chico era un militante como cualquier otro militante de cualquier partido político, la violencia tiene que ser desterrada, la violencia política, bancada desde el Gobierno Nacional, mucho peor”, reprochó.
Finalmente, expresó que “ojalá que haya jueces independientes que puedan investigar a fondo”, y concluyó que “hay un clima de violencia política fruto de esta agrupación que es violenta, que tiene una suerte de Estado paralelo con fondos, que le permite tener un ejército propio”.