Estudian casos de cancer en Cordoba

10.10.2014 09:36

Un equipo de 60 estudiantes de Medicina de la UNC se instalará en la localidad de Monte Maíz para establecer un diagnóstico epidemiológico integral del pueblo. El pedido fue realizado por la comuna, ante el crecimiento de casos de cáncer y lupus, entre otros. Por la gran actividad agropecuaria de la zona, se analizará el impacto de productos químicos.

La Municipalidad pidió a la UNC un estudio epidemiológico de todo el pueblo. Foto: LM / InfoGEI
La Municipalidad pidió a la UNC un estudio epidemiológico de todo el pueblo. Foto: LM / InfoGEI
 
Los reiterados casos de cáncer, lupus, artritis reumatoidea, malformaciones y otras patologías no muy comunes que se presentan en la localidad de Monte Maíz, en el sureste de la provincia de Córdoba, causaron una creciente preocupación de las autoridades locales.

Es por este motivo que desde la comuna solicitaron a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la realización de un “relevamiento epidemiológico” de la población con el fin de contar con un diagnóstico actualizado que determine el estado de salud general de los vecinos. 

Las partes acordaron y programaron conjuntamente la realización de un estudio cuyas tareas comenzarán a desarrollarse el próximo miércoles y culminarán el 19 de octubre, con el fin de que las autoridades locales cuenten con información de manera inmediata para establecer políticas preventivas de salud.

Desde la institución, confirmaron al diario LM de Córdoba, que con ese objetivo se instalará en Monte Maíz un campamento de 60 alumnos de la carrera de Medicina, pertenecientes a las cátedras de Pediatría y Medicina I, de la UNC, que tendrán a su cargo el relevamiento en cuestión. También participarán de estas acciones el departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de dicha Universidad.

“Se confeccionarán encuestas, se recolectarán datos como los de mortalidad y morbilidad de la población”, señalaron las autoridades. También, “se llevará a cabo un mapeo de los factores de riesgo presentes en los alrededores del pueblo como fábricas, campos fumigados y estado del agua”, añadieron. En este sentido, como la localidad está ubicada en una zona con gran actividad agropecuaria, se analizará particularmente el impacto que pueda tener la aplicación de productos químicos en las campañas agrícolas.

El acuerdo entre el municipio local y la UNC, fue suscripto en el marco de una reunión entre el rector Francisco Tamarit y Carlos Gallo, coordinador del Programa Suma 400, en representación de la UNC y el intendente de Monte Maíz, Luis María Trotte, junto a Ignacio Silva, presidente del Concejo Deliberante. (InfoGEI)