Fayt dice que va a resistir
07.05.2015 08:12
El juez de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt aseguró hoy que hay "una campaña en su contra" pero va a "resistir" en su cargo "mientras esté bien, como hasta ahora, pese a los embates" del Gobierno, reveló su abogado personal, Jorge Rizzo.
Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, confió que habló por teléfono con Fayt, quien se encuentra "en su casa, bien, de muy buen ánimo".
"Me dijo que hay una campaña en su contra; que hay un embate del Poder Ejecutivo y que siente que a algunos les 'molesta' su presencia en la Corte desde hace tiempo, pero va a 'aguantar los embates y resistir en el cargo mientras esté bien, como hasta ahora'", dijo Rizzo que le aseguró el veterano ministro del máximo tribunal del país.
Según reveló Rizzo, Fayt le expresó "estoy bien, igual que siempre" y que "no le preocupa la comisión de Juicio Político" de Diputados que trataría su caso.
Rizzo dijo además que notó a Fayt "de buen talante" y revelé que el juez "transmitió su agradecimiento por el gran apoyo y la solidaridad que recibió estos días".
El ex presidente del Colegio es abogado personal de Fayt desde hace alrededor de dos años, cuando lo representó en un caso privado del juez.
Respaldo opositor
Los presidentes de los distintos bloques de diputados de la oposición firmaron hoy un duro comunicado en rechazo a la "inaceptable presión" del oficialismo sobre la Justicia y respaldaron la continuidad del integrante de la Corte Suprema Carlos Fayt.
Por iniciativa del titular del bloque de la UCR, Mario Negri, firmaron sus pares Pablo Tonelli (PRO), Elisa Carrió (Coalición Cívica), Juan Carlos Zabalza (Partido Socialista), Darío Giustozzi (Frente Renovador) y Graciela Villata (Frente Cívico - Córdoba). En el documento, expresaron su "más enérgico repudio y su decisión inquebrantable de no permitir de modo alguno el asalto final a la magistratura, que en definitiva es el propósito que tienen dichas acciones".
"El oficialismo ha elevado a niveles inaceptables la presión sobre la judicatura. Las burdas propuestas realizadas en la Comisión de Juicio Político y las diversas expresiones utilizadas por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, que agravian la figura del Ministro Fayt, son inadmisibles en una democracia constitucional que vela por la independencia e imparcialidad de los Jueces", señala el texto.
La diputada macrista Laura Alonso confirmó que el PRO "no va a acompañar el pedido de juicio político" a Fayt y ratificó que va a "insistir para que se traten los pedidos de juicio político al vicepresidente (Amado Boudou), el canciller (Héctor Timerman) y la procuradora" (Alejandra Gils Carbó).
Respecto de este tema, Alonso presentó en las últimas horas una nota dirigida a la nueva presidenta de la Comisión de Juicio Político, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, en la que solicita se incluyan los temas en la agenda de la próxima reunión. Por su parte, Mario Negri calificó como "inadmisible" esta "desesperación del Gobierno de avanzar sobre la justicia" y consideró que el oficialismo "ha perdido el estilo y al forma".
Además, el diputado cordobés también cuestionó la acción y las medidas que se pidieron en la Comisión de Juicio Político porque, "en ese caso también se podría pedir pericias psicológicas al vicepresidente (Amado Boudou) y a la procuradora (Alejandra) Gils Carbó, que también tienen pedido de juicio político".
Negri también expresó su "repudio" a las declaraciones del jefe de Gabinete y acusó al Gobierno de "pretender embarrar la cancha y avanzar a las atropelladas sobre la justicia".
Por su parte, Laura Alonso advirtió sobre "la incompetencia de la Comisión de Juicio Político de exigir una pericia médica" al ministro de la Corte Carlos Fayt.
En este sentido, señaló que el pedido de la diputada kirchnerista María del Carmen Bianchi para "que se pongan en agenda de tratamiento los rumores" sobre el estado de salud de Fayt "no fue tratado ni respondido por tratarse de una cuestión absolutamente ajena al orden del día establecido en la convocatoria", que tenía que ver con el cambio de autoridades.
Alonso aseguró que "no existen expedientes que pretendan poner en tratamiento la promoción del juicio político" a Fayt y agregó que "simplemente se trata de versiones periodísticas que circulan -en algunos casos emitidas por miembros de la Comisión de Juicio Político- pero que no reflejan la existencia de un proyecto que proponga tratar la cuestión"