Fiesta en la última tarde del Salón de la Cultura en el Poncho 2014

21.07.2014 09:49

Se destacó el show Drag Queen que presentó Fadammia 

La 44° edición de la Fiesta del Poncho llega a su fin y el Salón de la Cultura se despidió a lo grande con excelentes actuaciones y performances. Por primera vez, este espacio dio cabida a un show diferente, muy ligado a la fantasía y que fue muy bien recibido por el público.
Fadammia Killer brindó un espectáculo drag queen, un movimiento estético y artístico que comenzó en el ámbito de la diversidad, creció mucho en el mundo, en el país, y está buscando su espacio en Catamarca.
En esta oportunidad, Fadammia hizo una representación de Nefertiti, la diosa egipcia, función artística con la que ganó este año la elección nacional Drag Queen en la provincia de Tucumán.
Franco Molina, el artista que le pone el cuerpo a Fadammia expresó: “Estamos muy honrados y agradecidos por el apoyo que nos brindó Cultura, que nos permitió presentarnos hoy en el salón de la cultura para poder mostrar algo que ya está aquí en nuestra provincia y que está en crecimiento”.
Destacó además que el Drag Queen es un trabajo que lleva mucho esfuerzo, desde realizar los trajes que son muy costosos, preparar un espectáculo de danza, la performance, por eso estamos muy emocionados por la reacción del público y el recibimiento que nos dio el público del Poncho, que más busca zamba y chacarera, y se encuentra con algo totalmente distinto”, opinó.
Durante la tarde en el Salón de la Cultura se presentaron también Nicol y La Metrópolis, con una selección de cumbias, el ballet Mi querencia, de Miraflores, el Grupo Pachecos, de Fray Mamerto Esquiú, formado por los hijos del reconocido cantor Néstor Pacheco. Asimismo, se presentaron Miguel Juncos Achtar con una performance de danza clásica, el duo vocal D-A, el ballet de adultos Amancay, con un cuadro costumbrista “Danzares”.
Destacada fue la actuación de Las Blusap, con su repertorio de Jazz y blues, Gustavo Franss (ex Iracundos), Furia Musical, desde Ambato, que le puso ritmo de chamamé y guaracha a la tarde e hicieron bailar al público que colmaba la sala.
Más tarde llegaron Los cantores del Huayra, el Primer ballet de los Abuelos, Los mensajeros del Recuerdo y el cierre estuvo a cargo del grupo cuartetero Impacto K

Fuente Cultura Catamarca