Gils Carbó denunciada por irregularidades en los concursos para fiscales
06.11.2014 19:54
La diputada Margarita Stolbizer requirió a la Justicia que investigue un procedimiento que sacó a la luz Infobae y amplió su pedido de juicio político. Hoy empleados judiciales se movilizaron contra los "nombramientos a dedo".
La diputada nacional Margarita Stolbizer (Buenos Aires, GEN) presentó una denuncia penal contra la titular del Ministerio Público Fiscal, alejandra Gils Carbó, por las irregularidades que denució Infobae en el concurso público N° 102 de la Procuración General de la Nación, sustanciado para cubrir las vacantes de fiscales federales. Stolbizer pidió a la Justicia que investigue si ha existido un ilícito penal en las irregularidades cometidas, que podrían afectar la transparencia del concurso y las garantías de equidad e igual tratamiento a los concursantes. Al mismo tiempo, amplió el pedido de jucio político a la procuradora Gils Carbó que hiciera días atrás y que había estado fundado en irregularidades en la designación de fiscales ad-hoc.
El concurso público N° 102 tenía como finalidad cubrir las vacantes en las fiscalías N° 5 y N° 10 de Comodoro Py, las que se encargan de impulsar o no las denuncias de corrupción. En el examen escrito el primer lugar fue para Franco Picardi, ex funcionario de las fiscalías de Comodoro Py y subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia; Sebastián Bringas, secretario del juez federal Sebastián Casanello, y Milton Khaski, de la Fiscalía Federal N° 6 a cargo de Federico Delgado.
Para la diputada del GEN, las maniobras llevadas a cabo por Gils Carbó "forman parte de una estrategia del gobierno nacional encaminada a lograr condiciones para la impunidad de las causas en trámite en las que se investigan hechos de corrupción; así como las que eventualmente y en gran cantidad, vayan a iniciarse en cuanto exista un recambio de la autoridad política nacional".
En la denuncia Stolbizer señala que, inexplicablemente, los primeros lugares en las correcciones y calificaciones fueron para personas directamente vinculadas al poder político, y sugirió al magistrado la realización de medidas de prueba tales como el secuestro de toda la documentación referida a los mentados concursos en los cuales se cotejarán las similitudes y sospechas acerca de las irregularidades denunciadas. La causa quedó a cargo del Juzgado Federal N°9 a cargo del magistrado Luis Rodríguez, y la Fiscalía N° 26, a cargo del fiscal Federico Delgado.
Entre otras cosas, llama la atención que casi ninguno de ellos posee cargos inmediatamente anteriores al de fiscal federal ni ninguna otra trayectoria prolongada que hubiera ameritado los resultados obtenidos en el concurso.
Más temprano, el personal agrupado en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) paraliza las tareas en todo el país y se movilizó hacia las sedes del Consejo de la Magistratura y la Procuración General, para reclamar por distintos temas salariales y por el accionar de Gils Carbó.
La medida coincide con la protesta convocada por la comisión interna de las fiscalías, que,"cansados del escandaloso manejo de cargos que viene efectuando la actual gestión al frente de la Procuración General de la Nación", convocó a una marcha para repudiar los "nombramientos a dedo".
Los delegados denunciaron "una sistemática violación a la carrera judicial y administrativa de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal" desde marzo del 2014. "Sólo dos personas ingresaron por concurso, mientras que más de 250 fueron designadas sin concurso y de manera directa por la actual Procuradora", indicaron en un comunicado de prensa. Los trabajadores exigen que se cumpla el sistema de ingreso por concurso en la estructura central de la PGN, Procuradurías y Unidades Especiales.
La "cantidad exorbitante de nombramientos a dedo en tiempo récord" está vinculada, en su gran mayoría, con contrataciones directas en cargos jerárquicos, precisaron los delegados. Además denunciaron que "apenas cumplidos 6 meses de antigüedad fueron efectivizados, y en muchos casos, incluso, ascendidos".
A las denuncias y medidas de fuerza se le sumó, en las últimas horas, el pedido del fiscal federal Guillermo Marijuan para que se investigue si la repartición de Gils Carbó espía a fiscales.
Infobae