Hurones en la final del anual de la Unión Andina.
27.09.2015 10:36
Ayer en club Banco, Hurones de Valle Viejo le gano Teros por 30 a 10, en el segundo encuentro de la semifinales por el Torneo Anual de la Zona Campeonato de la Unión Andina de Rugby.

Con dos triunfos en la serie, ya que de visitante Hurones también gano 13 a 8, ahora el negro jugara la final con Social de la Rioja, que fue quien paso la llave por la otra semifinal, casualmente llegan los dos mejores en todo el año, primero y segundo en la tabla general.
El partido fue parejo en el inicio, donde Hurones marco un penal de Nico Avila y un try de Pablo Carrasco que no fue convertido, en tanto que Teros sobre la hora llego al try con Diego Barletta, pero tampoco pudo convertir, con el 8 a 5 cerro la primera etapa, paridad en el resultado y el juego.

En la segunda mitad Teros salio jugado a remontar el resultado y en los primeros 10 minutos presiono a Hurones en su cancha, la visita fue todo ímpetu con ideas pocos claras, que chocaron con una defensa contundente de los chacareros.
Pasado el primer sofocon y esperando su oportunidad, el negro saco una contra terrible con jugada brillante de Jose Carrasco, para dejar medio equipo visitantes fuera de juego y servirle el try a Filimonigin, la conversión tampoco entro y el partido quedo 13 a 5 para el local.
Teros no se entrego y redoblo la apuesta y salio dolido nuevamente a intentar descontar, pero nuevamente la defensa negra y sus pocas ideas no le permitieron anotar y así una vez mas el negro aprovecho otra contra para que Matias Avila anote un nuevo t6ry y su hermano Nicolas la conversión, dejando el resultado 22 a 5, partido ya sentenciado y serie resuelta a esa hora del juego.
Los minutos finales fueron un calco de todo el segundo tiempo, Teros intentando atacar y Hurones metiendole contrataques con mucho apoyo, así llego un nuevo try negro de Walter Barros, sin conversión y un exquisito drop de Nicolas Avila para cerra los tantos chacareros, descontó sobre el final la visita, con un try sin convertir de Manuel Culliú, para decorar el 30 a 10 que fue contundente.
Para destacar el desarrollo del juego sin tarjetas y sin ningún incidente, lección aprendida para ambos equipos, que esta vez honraron el rugby y se dedicaron a jugar