Imputaron a la Presidenta Cristina Kirchner

13.02.2015 13:45

 El fiscal federal Gerardo Pollicita imputo hoy viernes 13/02 a la presidente Cristina Fernández y a los demás acusados por el fiscal Alberto Nisman por presuntamente encubrir el atentado contra la AMIA, ocurrido en 1994. 


 

 

El fiscal Gerardo Pollicita imputo a CFK por encubrimiento. El juez de la causa, tras una danza de declaraciones de incompetencia, quedó en manos de Daniel Rafecas, quien esta de vacaciones y regresa en una semana 

En las horas previas a la circulación de esta versión ya daban por descontado en los tribunales de Comodoro Py que Pollicita daría curso a la denuncia con la solicitud de medidas de pruebas. 

La denuncia fue presentada por el fiscal Alberto Nisman 4 días antes de haber sido hallado sin vida en su departamento de Puerto Madero en circunstancias aún no esclarecidas. 

El fiscal especial de la causa AMIA denunció y pidió las declaraciones indagatorias de la Presidente, su canciller, Héctor Timerman; el diputado Andrés 'Cuervo' Larroque; el piquetero Luis D'Elía, el jefe de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche; y el ex juez de instrucción que trabajó para la ex SIDE Héctor Yrimia. 

Nisman los acusó de urdir un plan para "fabricar la inocencia" de los iraníes imputados por la voladura de la mutual judía ocurrido hace casi 21 años y que dejó 85 víctimas fatales. Parte de ese plan era el Memorandum de Entendimiento firmado por Irán pero frenado por la justicia por inconstitucional. 

La denuncia se basó en escuchas a teléfonos intervenidos con orden judicial. Según la denuncia de Nisman, la Presidenta hablaba con un agente de la ex SIDE de su confianza o con "el Cuervo" Larroque y que éstos ponían en conocimiento de D'Elía o Esteche esas órdenes. Y D'Elía las comunicaba al supuesto agente iraní Alejandro Yussuf Khalil, que llamaba por teléfono a Irán a Mohsen Rabbani, uno de los prófugos del ataque. 

Nisman sostiene que Cristina Fernández negoció levantar las acusaciones contra Teherán para poder comprarle petróleo barato a cambio de granos y para eso acordó montar una pista falsa en la que se acusara a grupos "fachos locales", de modo de fabricar la inocencia de Irán. 

"El plan criminal se activó en enero de 2011, cuando Timerman viajó a la ciudad siria de Aleppo y secretamente se reunió con su par iraní, Ali Akbar Salehi, a quien le hizo saber que las autoridades argentinas estaban dispuestas a renunciar a la investigación del caso AMIA y a cualquier reclamo de cooperación y justicia, con tal de provocar un acercamiento y restablecer plenas relaciones comerciales entre ambos Estados.", señala la denuncia que ahora está en manos del fiscal Pollicita.