Juan Domingo Perón nació en Roque Pérez y no en Lobos como se creía

23.03.2015 09:21

Luis Launay, Antonio Testa y Jorge Rachid, miembros del Instituto de Revisionismo Histórico, Manuel Dorrego, la semana pasada visitaron en la bonaerense ciudad de Roque Pérez, el hogar natal de quien fuera Presidente de los argentinos durante tres períodos. Tanto esta institución como la investigación del historiador Hipólito Barreiro sostienen que en esa construcción nació el hijo de Mario Tomás Perón y de Juana Sosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Los Miembros del Instituto y la investigación iniciada por el médico e historiador Hipólito Barreiro sostienen que esa humilde construcción vio nacer a Juan Domingo, hijo de Mario Tomás Perón y de Juana Sosa.  Sobre la fachada de la casa una placa señala: “Casa Natal de Juancito Sosa y se destaca como fecha de su nacimiento el 7 de octubre", pese a que la historia registra el 8 de ese mes como el día de su llegada al mundo.

“El General llevó durante muchos años el apellido materno.  Posteriormente y gracias a las acciones de su abuela, consiguió registrarse con el apellido paterno a fin de poder ingresar al colegio militar”, comenta Jorge Rachid (ver video).

La historia oficial afirma que Perón nació en Lobos, provincia de Buenos Aires. Incluso, en esa ciudad hay una casa declarada Monumento Histórico Nacional, y señala el 8 de octubre como día de su nacimiento.

Los funcionarios de Turismo Municipal explican que en 1893, en la actual ciudad de Roque Pérez, en ese entonces Cuartel VI del Partido de Saladillo, no existía aún iglesia ni registro civil, por eso e anotaron a Juan Sosa en la localidad de Lobos y un día posterior a su nacimiento.

La antigüedad de la construcción de la casa histórica se sitúa en el año 1893, allí la familia de Mario Tomás Perón y Juana Sosa, habría vivido con sus dos hijos Avelino Mario y Juancito. En 1892, el padre de Perón compró el predio de 6.272 m2 y en mayo de 1893 fue escriturado a nombre de Juana Sosa.

“Las paredes de la casa aún conservan buena parte del revoque de adobe, a pesar de los años y la humedad. Una centenaria araucaria, próxima a lo que fuera un rancho de adobe y paja, -“seguramente habrá sido testigo de los años de infancia del General”, dijo Luis Launay 

En 1998 mediante Ley 25.004, se declaró  Lugar Histórico Nacional esta casa en la que vivió parte de su infancia el Tte. Gral. Juan Domingo Perón y en 2002 la Municipalidad de Roque Pérez la compró para restaurarla.  Hoy funciona allí un Museo histórico en el que se expone  bibliografía y parte de los materiales obtenidos en una investigación arqueológica realizada por la Universidad Nacional de La Plata. 

Parte de los archivos lograron determinar el perfil social y cultural de las personas que habitaron la casa, en especial los primeros, Mario Perón y Juana Sosa.

“Con esta visita nos proponemos seguir conociendo e investigando sobre la vida y obra de nuestro General, así como también venimos a rendirle homenaje en el mismo lugar que lo vio nacer”, expresó Antonio Testa, que junto a Luis Launay y Jorge Rachid se comprometieron antes las autoridades municipales a conmemorar en el próximo aniversario del natalicio de Juan Domingo Perón, a colocar una placa en su memoria, en octubre de este año