Jujuy: Denuncian que un vecino se quedó con una escuela y otras instituciones comunitarias de Pozuelos

08.07.2015 01:59

Arrogándose la propiedad de las tierras, cercó la Iglesia, la Sala sanitaria, el Salón Comunitario y una Escuela Primaria del pequeño pueblo jujeño y prohíbe el ingreso a los pobladores. Habitantes del lugar tomaron las instalaciones escolares y aseguran que esos predios fueron donados y pertenecen a toda la comunidad, según lo constata además un plano oficial.

Con pancartas y una olla popular, los vecinos de Pozuelos tomaron las instalaciones de la Escuela Nº 144 y esperan obtener una pronta solución. Foto: Pregón / InfoGEI
Con pancartas y una olla popular, los vecinos de Pozuelos tomaron las instalaciones de la Escuela Nº 144 y esperan obtener una pronta solución. Foto: Pregón

 Esta mañana, varios medios jujeños sorprendieron al informar que habitantes del paraje Pozuelos, en el departamento Rinconada, tomaron la Escuela Primaria Nº 144 ubicada a la vera de la ruta provincial Nº 69, a 50 km de la ciudad de Abra Pampa.

De acuerdo a lo expresado por los manifestantes al diario Pregón, el problema comenzó cuando el vecino Víctor Arias Ríos, levantó un alambrado, dejando adentro de ese cercado perimetral todos los edificios públicos que hasta hace unos días atrás eran de uso comunitario, tales como la Iglesia, Sala de Primeros Auxilios, Salón Comunitario y Escuela Primaria.

En la entrada principal del cercado puso un cartel que reza: “Finca Francisca Rios. Propiedad privada prohibida la entrada a toda persona no autorizada. Autorizados: personal docente Esc. Nº 114. Personal de sanidad”, por lo que lo lugareños interpretan que sus hijos no pueden asistir a clases, recibir asistencia sanitaria o realizar actividades comunitarias en la Iglesia y el Salón.

Los pobladores denunciaron que los terrenos en cuestión fueron donados por sus antiguos dueños para el emplazamiento del establecimiento escolar, aunque ahora uno de los hijos de los benefactores parecería desconocer tal situación.

Luego de agotar todas las instancias de gestión ante las autoridades y organismos correspondientes, los vecinos del pequeño pueblo jujeño iniciaron la toma de la escuela del lugar, adonde acudieron con pancartas y una olla popular.

En sus exposiciones ante la prensa, los manifestantes mostraron una copia de un plano de mensura de la Dirección Provincial de Inmuebles, de una fracción de terreno cuya superficie es de 20.000 m2 donado por su propietario de nombre Esperidión Arias destinado a la Escuela Nº 144 de Pozuelos, dejando constancia así de la cesión de esa fracción de terreno para el uso antes indicado.

“No se puede entender la actitud del señor Víctor Arias que es uno de varios hijos del donante, con quien prácticamente no se puede conversar para llegar a un buen entendimiento y desconoce la donación de quien en vida fuera su padre”, expresaron desahuciados los lugareños.

Durante la entrevista los manifestantes dieron a conocer una nota que será elevada a las autoridades del Ministerio de Educación para solicitar una solución a este problema, ya que entienden que “hubo negligencia y dejadez” para agilizar el título de propiedad definitiva en beneficio de la Escuela Primaria, teniendo en cuenta que el terreno fue donado hace muchos años atrás.

Finalmente, también reclamaron al Comisionado Municipal de Rinconada su intervención ante esta problemática, mientras tanto continuarán con la medidas de fuerza hasta la resolución de la situación.

Las instituciones

Todas las edificaciones que se adjudica Víctor Arias Ríos son de gran valor para la problación. La Escuela Primaria Nº 114 fue construida en el año 1948 y funciona ininterrumpidamente hasta la actualidad educando a generaciones de la comunidad de Pozuelos hace 67 años.  

La Sala de Primeros Auxilios fue construida en el año 1992. La Iglesia “San Santiago” fue construida en el año 1998 y el Salón Comunitario fue construido en 1999, es el único en el lugar y allí se realiza múltiples actividades entre las que se puede destacar el Festival del Cordero, declarado de interés provincial.