Julio Herrera pide que sean claros con las P.A.S.O. provinciales

17.07.2014 02:28

 

“Quien esté en contra de las P.A.S.O. que lo diga claramente”

 

El presidente del Partido Intransigente de Catamarca, Julio M. Herrera señaló que la Ley para la implementación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) provinciales “es una herramienta de la democracia y una aspiración no sólo de los partidos minoritarios sino también de sectores internos importantes de los dos grandes partidos de la provincia”.

De esta manera, el dirigente sentó posición respecto de las primarias locales y la demora en su tratamiento legislativo.

“Ni un congreso de analistas de política podría entender a la oposición de nuestra provincia, que tras desgarrarse las vestiduras clamando por las P.A.S.O, hoy (probablemente por el influjo del Mundial), hace la Gran Diego, esconde la pelota, la tira fuera de la cancha, discursea para la platea, simulando de mil formas, con las excusas menos creíbles, eluden aprobar lo que hace poco reclamaban con pasión y urgencia”.

Así, Herrera distinguió que “la sociedad merece otro tipo de sistema eleccionario, que posibilite una forma de construcción política, más permeable a la voluntad ciudadana mayoritaria”

Resaltó que “desde el PI insistimos en que esta herramienta de la democracia es una aspiración no sólo de los partidos y sectores políticos minoritarios, sino también de anchas franjas internas de los dos grandes partidos de la provincia, que por afuera de lo que arreglan sus caciques aspiran a romper la trampa de la alternancia de las cúpulas en el poder.”

Por otra parte, Julio Herrera remarcó que “se trata, de transparentar el sistema. de que los partidos "chicos" no seamos los eternos convidados de piedra a las pujas electorales, si una ley regula la actividad política con otras reglas de juego, más democráticas y equitativas, los sectores políticos tendremos la oportunidad de dinamizarnos, de que emerja una nueva dirigencia, se renueven los cuadros de conducción”.

Finalmente, indicó que les pediría a los legisladores: "los que estén de acuerdo sírvanse levantar la mano", y “el que  esté en contra que lo diga claramente, dejemos los dobles discursos, no traten a la ciudadanía como a bobos. A sacarse la careta.