La justicia rechazo denuncias para que se suspenda el Bingo Familiar

17.10.2015 20:10
 

La Justicia Federal, con competencia Electoral, desestimó la denuncia presentada por los Apoderados del Frente Cívico y Social contra la Municipalidad de Valle Viejo por supuesta violación a la veda electoral y por la que pretendían suspender el Bingo Familiar organizado por la comuna chacarera para homenajear a las mamás del departamento. También rechazo los planteos que realizan  por entrega de bolsones de alimentos.

En el escrito, que lleva la firma del juez Ricardo Moreno, en primer término recrimina a los apoderados del FCS por no guardar la reverencia hacia el magistrado al momento de realizar el planteo, lo que corresponde desestimar “in limine” cualquier planteo que se  interponga.

No obstante ello, el juez Moreno ante la naturaleza de la denuncia  indica  “excusarse” por única vez el comportamiento “descortés de los apoderados del FCS”  y resolvió rechazar por improcedente las denuncias articuladas por los apoderados del mencionado frente electoral

Sobre el cuestionamiento que efectúa el frente opositor sobre el Bingo Familiar, que se realiza en la tarde de este sábado, el juez sostiene que el mismo no se encuadra dentro de las previsiones de la veda electoral porque “está dirigido a un festejo tradicional inveterado y esperado en todo el mundo –más allá de las distintas fechas en que se conmemora- que resulta irrazonable sea censurado por un órgano judicial, siempre y cuando el mismo no exceda esa finalidad”.

 

Más rechazo

 

Por otra parte, en cuanto a las denuncias sobre “supuestos agravios” por el compartimiento de las autoridades del Municipio al utilizar vehículos oficiales para la distribución de alimentos, el doctor Moreno rechaza “in limine” ya que para efectuar la denuncia acompañan “como única prueba una foto, sin fecha ni claridad del contenido de los vehículos”.

Asimismo entiende que por el sólo hecho de encontrarse en un proceso electoral el Estado –en cualquier de sus órdenes- no puede ni debe paralizarse y debe continuar funcionando, “pues en definitiva toda actividad que lleve a cabo y que propende al bienestar de la comunidad, podría tildarse de clientelar”.

Para el juez Ricardo Moreno resulta “deshonroso” que los ofenda la denuncia que realiza “pues en todo caso, cualquier interés cede ante el valor de entidad superior indiscutido que es asistir a la necesidad, estando aún a varios días del comicios”.  Y sostiene que aceptar esta denuncia seria “subestimar y menoscabar la capacidad de discernimiento del elector al momento de expresar su preferencia política”.

 

Finalmente, el magistrado advierte que el Tribunal Electoral debe velar por la integridad del acto comicial con imparcialidad y justicia, “equilibrando las desmesuras y sospechas infundadas por una parte y las conductas que pudieran atentar contra el orden, equidad y transparencia del proceso electoral y no puede pronunciarse in abstracto sobre cuestiones hipotéticas o a futuro”.