La juventud socialista opina

07.03.2014 13:24

EL PLUS MAS VALIOSO

En momentos como estos donde la palabras "´PLUS" se convirtio en moneda corriente en el vocabularios de los catamarqueños creo necesario incluirlo en otro concepto.

La ciudadania debe buscar el camino hacia el PLUS A LA DEMOCRACIA, con esto digo la busqueda en mejorar el sistema politico que tenemos para que este sea mucho mas efectivo que una mera represenracion y entrega de mandato en saco roto. Ante la crisis en la representación y la falta de legitimidad en el accionar de nuestros politicos debemos confeccionar una optimizacion del sistema democratico.

Muchos confundimos el concepto de democracia solo como un sistema por el cual elegimos cada dos o cuatro años "alguien que nos represente (nos dirija)" y con eso ya está. "Que  no me molesten hasta la proxima elección", "que me dan?", "cuanto hay?", "para que ir a votar?", y etc...etc...etc... son expreciones comunes en muchas personas y estas solo atentan contra muestra ciudadania.

La forma en que como ciudadania podemos optimizar nuestro sistema democratico es a treves de la DEMOCACIA PARTICIPATIVA no como sustituta de la representativa, sino como complemento. En algunos lugares de nuestro país, como ser Rosario y la Provincia de Santa Fe llevan adelante un proceso conocido como PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

El proceso de Democracia Participativa consiste en una descentralizacion, pero no administrativa de tramites, sino politica, es decir de DECISION DE LA COSA PUBLICA. Es necesario el INVOLUCRAMIENTO de los vecinos y vecinas en la toma de desiciones acompañado por los funcionarios municipales o provinciales segun corresponda.

Las desiciones sobre las obras, los programas, planes, proyecyos y tambien el gasto publicos debe salir de los ciudadanos y no de oficinas "frias" de personas de traje y corbata, con chofer, secretaria y aire acondicionado o aun peor de una rueda de amigos en un cafe "paqueta". La desición de las cosas necesarias y urgentes debe surgir de diagnosticos participativos llevado adelantes por los ciudadanos.

El presupuesto participativo es la maxima expresión de la democracia participativa y eso quedo demostrado en la experiencia Rosario llevada adelante desde la sancion de su respectiva ordenanza en el año 2002 durante la Intendecia del Dr. Hermes Binner, siendo este el primer municipio en Argentina en adoptar este sistema y posteriormente fue trasladado a la Gobernacion de la Provincia de Santa Fe la experiencia del sistema participativo en la gestion de Binner como gobernador.

Como chacarero creo importante destacar que afortunadamente en nuestro municipio, que en Valle Viejo tenemos una ordenanza de presupuesto participativo, en la cual me toco trabajar en su confeccion junto a los vecinos en audiencias públicas y al exconcejal Sergio Nadal, pero desafortunadamente aun nunca fue aplicada por el municipio en ninguna de sus dos gestiones, ni en la que se sanciono la ordenanza, ni en la actual, produciendo de esta manera una utilizacion insuficiente de la Direccion de Descentralización y Participación Ciudadana cuyo objetivo principal es conduccir el proceso de democracia participativa y presupuesto participativo.

En momentos como los que nos toca vivir es necesario mas involucramiento e interes de los ciudadanos en la cosa publica, pero para ello el ESTADO debe abrir sus puertas invitando a todas las personas a participar y desidir el destino del municipio, de la provincia y del país.

Deseo que el PLUS DEL QUE EMPECEMOS A HABLAR SEA EL "PLUS DE LA DEMOCRACIA" QUE ES LA PARTICIPACIÓN.    

Pte. Juventud Socialista LUIS ROMERO