Líderes mundiales e Irán alcanzan acuerdo por energia nuclear

03.04.2015 07:19

 -

 Este jueves se alcanzó un acuerdo tentativo para que Irán tenga un programa nuclear pacífico y se levanten las sanciones que pesaban sobre el país, anunció en Suiza la jefa de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini.

Como parte del acuerdo, la instalación atómica de Fordow se convertirá en un centro de tecnología y física nuclear, mientras que el complejo de Arak pasará a ser un reactor de agua pesada que no producirá plutonio para armas.

Por su parte, la Unión Europea cesará todas las sanciones económicas y financieras contra Irán relacionadas con el tema nuclear, y Estados Unidos hará lo mismo una vez se confirme la aplicación del acuerdo, según se informó este jueves.

La capacidad de Irán de enriquecer uranio y sus reservas serán limitadas, y la única instalación de enriquecimiento será la de Natanz, según Moghereni. Otras instalaciones tendrán otro uso.

Las Naciones Unidas también levantarán todas las sanciones contra Irán e incorporarán otras restricciones para el periodo de tiempo durante el cual esté vigente el acuerdo.

Aunque hay muchos detalles por afinar, los negociadores tomaron un paso significativo este jueves rumbo a un acuerdo que mantenga como pacífico al programa nuclear iraní.

"Es un buen acuerdo, un acuerdo que cumple con nuestros objetivos centrales”, dijo el presidente Barack Obama desde la Casa Blanca. “Este acuerdo marco cortará cada paso que pudiera llevar a Irán a construir un arma nuclear”.

El acuerdo incluirá verificaciones estrictas que aseguren que Irán está cumpliendo, dijo. "Si Irán miente, el mundo lo sabrá".

¿Nuevo capítulo en las relaciones con Irán?

Las potencias mundiales involucradas en las pláticas con Irán fueron Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.

Para Estados Unidos e Irán, los dos países con una larga historia de relaciones difíciles, las negociaciones tienen un significado adicional.

Hasta hace dos años, ambos países no se hablaban desde hacía cuatro décadas.

Este jueves, la televisión estatal iraní transmitió en vivo el discurso de Obama, algo calificado como sin precedentes por muchos iraníes.

Algunos marcaron este histórico momento en las relaciones entre ambos países publicando selfies en Twitter con el presidente Obama de fondo.

Pero funcionarios estadounidenses aun hablan muy seriamente, aunque hayan aprobado el acuerdo.

El secretario de Estado, John Kerry, subrayó que un acuerdo final alcanzado con Irán significará que las sanciones serán retiradas en fases.

"Y si nos enteramos en cualquier momento que Irán no está cumpliendo con el acuerdo, las sanciones regresarán", dijo.

Irán tampoco cambió el tono. “Las relaciones entre Irán y Estados Unidos nada tienen que ver con esto. Este fue un intento de resolver el asunto nuclear. Tenemos serias diferencias con Estados Unidos”, dijo el ministro de Exteriores iraní Javad Zarif, quien hizo notar  “la desconfianza mutua” que ha sido un serio problema durante los encuentros  

Según Zarif, el acuerdo preliminar no evitará que Irán siga enriqueciendo uranio. “Ninguna de esas medidas incluye el cierre de nuestras instalaciones. La gente de Irán nunca lo aceptaría”.

Pero dijo que Irán se someterá al acuerdo, que solo limitará el enriquecimiento de uranio en un solo lugar.

Se necesita más trabajo

Los poderes mundiales e Irán tienen hasta el 30 de junio para lograr un acuerdo final.

En Estados Unidos, la administración Obama podría enfrentar una batalla para lograr que el acuerdo sea aprobado por el congreso, que ha amenazado con imponer nuevas sanciones a Teherán.

Un alto funcionario israelí se mostró cauteloso sobre celebrar cualquier cosa.

"Esos que celebran en Lausana están desconectados con la realidad, una en la que Irán se ha negado a hacer concesiones en el asunto nuclear y continúa amenazando a Israel y a todos los demás países en el Medio Oriente", dijo el ministro de Inteligencia Yuval Steinitz, quien adelantó que Israel seguirá intentando explicar al mundo lo que significaría un mal acuerdo.

Obama dijo que hablará con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para explicarle y defender el acuerdo preliminar alcanzado y pidió a los líderes del congreso que no lo detengan.

“Si el congreso mata este acuerdo en base a análisis de expertos y sin ofrecer ninguna alternativa razonable, entonces Estados Unidos será acusado por la falla en la diplomacia", dijo Obama. "La unidad internacional colapsará".