Los chaqueños deberán contar con licencia y seguro para tener perros peligrosos

18.09.2015 08:30

Se trata de canes que “pueden suponer una amenaza para personas y bienes”, dentro de los que incluyeron las razas Pit Bull, Mastin Napolitano, Bull Terrier, Doberman, Rottweilwe, Dogo y Fila, entre otras. La licencia dura 5 años. Para obtenerla, se debe ser mayor de edad, no tener antecedentes legales, disponer de capacidad física y psicológica y contratar un seguro civil. Entre otras medidas de seguridad, deberán estar identificados mediante un microchip y pasear con bozal.

Unas quince razas son consideradas “peligrosas”. Foto: archivo
Unas quince razas son consideradas “peligrosas”.

Este jueves, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Javier Oteo, firmaron el decreto 2427 de reglamentación parcial de la Ley 6798.

Se trata de una serie de criterios y procedimientos obligatorios para la tenencia de canes considerados peligrosos, que comenzarán a regir en la provincia, con el fin de “preservar la seguridad de personas, bienes y otros animales”.

El decreto -dado a conocer por el portal chqueño Día por Día- dicta los requisitos exigibles para la obtención de las licencias administrativas que habilitan a sus titulares para la tenencia de animales peligrosos.

Entre estos, se encuentran certificados de capacidad física y aptitud psicológica y acreditar haber formalizado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a un millón de pesos. 

Además, se establece que se debe ser mayor de edad, no tener antecedentes legales y no haber sido sancionado por hechos de tenencia de animales peligrosos.

La licencia, que tendrá un periodo de validez de cinco años será otorgada o renovada a petición de interesado, por el órgano municipal competente. 

De acuerdo a la norma, por sus características morfológicas, su agresividad y su acometida, “pueden suponer una amenaza para la integridad física y los bienes de las personas” las razas Pit Bull Terrier, Mastin Napolitano, Staffordshire, Bull Terrier, Doberman, American Stafoordshire Terrie, Bul Terrier, Rottweilwe, Gran Perro Japonés, Dogo Argentino, Foto de Burdeos, Fila Brasileiro, Bull Mastinff, Tsa Inu, Akita Inu.

Asimismo, se señala que serán considerados peligrosos otros canes que presenten carácter agresivo o que hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales, lo que deberá ser apreciada por la autoridad competente, de oficio o tras haber recibido una denuncia. 

En cuanto a las medidas de seguridad en espacios públicos, el Ejecutivo reglamentó que la persona debe llevar consigo la licencia y certificado de inscripción de animal en el registro. Los perros en cuestión deberán llevar obligatoriamente bozal y ser conducidos y controlados con cadena o correa no extensible de menos de dos metros. En tanto, no podrá llevarse más de un perro. 

También se vuelve obligatorio que los animales que estén en cualquier tipo de predio esten atados, a no ser que se disponga de habitáculos con la superficie, altura y adecuado cerramiento.

La sustracción o pérdida del animal deberá ser comunicado al registro municipal. Todos los animales potencialmente peligrosos deberán estar identificados mediante un microchip.