Los K perdería cerca de 20 diputados y quedaría lejos del quórum

11.08.2015 15:00

Si Daniel Scioli logra ser presidente deberá estudiar un plan para obtener mayoría en la Cámara de Diputados, porque de repetirse los resultados de ayer en octubre perdería no menos de 20 votos, al quórum justo que tuvo en las últimas sesiones.
En el primer conteo, el FpV perdería 18 de los 77 diputados que puso en juego, pero se quedaría sin 2 aliados fijos. Con suerte, llegaría a 113 miembros con aliados, 17 menos que lo necesario para iniciar una sesión. Los adherentes que conservarán son los siete santiagueños, los 3 neuquinos y los monobloques del fueguino Oscar Martínez y el porteño Carlos Heller. 
 
El mayor golpe lo tuvo en Córdoba y en Buenos Aires. En la provincia mediterránea, Cristina logró arrastrar a 4 bancas en 2011 y con los 15 puntos obtenidos ayer Scioli no renovaría ni una.
 
En Buenos Aires el golpe fue mayor. La buena elección de Cambiemos dejaría al FpV con 15 de las 35 bancas, en juego. Son seis menos de las que arriesga (21), pero tiene dos aliados que también abandonarán el recinto. 
 
En la ciudad de Buenos Aires perdería uno y también otros en Formosa y en Entre Ríos, por la buena elección de Mauricio Macri, apuntalado por Alfredo De Angeli.
 
Gerardo Morales sorprendió con un triunfo de su lista de diputados en Jujuy y le sumaría un diputado a la UCR, mientras que en Misiones la victoria del Frente Renovador no alcanzaría para renovar los 4 diputados.
 
En Salta, Río Negro y Chubut, las buenas performances de Daniel Scioli le garantizaron un sumar un diputado más que los que puso en juego. Demasiado poco para compensar los golpes de Córdoba y Buenos Aires.
 
La oposición
 
La elección de Mauricio Macri le permitiría crecer con 22 diputados nuevos, pero aún así no podría alcanzar la segunda minoría, lauro que nunca perdió la Unión Cívica Radical. 
 
Con sus flamantes diputados por Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, el PRO llegaría a 36 mientras que la UCR, con su buena cosecha en el norte y sur del país, alcanzaría 39 más sus dos aliados de Catamarca. 
 
El Frente Renovador de Sergio Massa se consolidaría con 23 diputados y el resto de la Cámara se completaría con una suma de bloques menores, como la Coalición Cívica (3 miembros), Gen (3) el bloque de Mario Das Neves (3), Unión por Córdoba (7, aunque debería repetirse la buena elección de De la Sota) y Compromiso Federal, con 4.