Mañana apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Valle Viejo

06.03.2014 10:41

El discurso de la Intendenta Natalia Soria

Mañana se realiza la apertura de sesiones ordinarias, en ámbito del Concejo Deliberante de Valle Viejo, es el día donde quien ejerce la titularidad del poder ejecutivo debe realizar un informe de gestión, realizando una reseña de los logros y los objetivos para el presente año.

En la mitad de su mandato la Intendenta Natalia Soria tiene puntos altos y bajos, analicemos la cuestión partidaria interna, en dos años a logrado ser la jefa indiscutible del peronismo en Valle Viejo, su otrora rival Julio Segura con quien fue en expresiones locales diferentes en la generales, esta debilitado y con poco peso político como para incomodarla, su archirrival Dalmacio Mera quien tiene un alejamiento con el Kichnerismo es visto por estos sectores como un cleto Cobos esperando su 125, pero a nivel de poder partidario local mas allá de sus buenas apariciones mediáticas tampoco hace pie, es mas hábilmente la Jefa a logrado sumar tropa ex merista a su alrededor.

Llego a la intendencia con el apoyo de los sectores más populares y mucha clase media cansada del Gobierno de Gustavo Jalile y su testarudez que solo un Jalile podía ser Intendente; rompió con pronósticos y encuestas llevándose un triunfo histórico en un departamento con claro dominio radical, es cierto que viene de una derrota electoral en las legislativas del año pasado que si continuamos analizando no es irreversible, logro ubicar en el concejo a un hombre de extrema confianza como Daniel Nieva quien tiene una lealtad comprobada a prueba de tentaciones, llevo adelante la campaña sola con tropa propia, mientras otros adversarios internos miraban para otro lado o deseaban por lo bajo la derrota, los resultados tienen un componente nacional y provincial también que afecto el escrutinio final.

La administración Municipal en dos años de gestión es donde debe corregir el rumbo, para revertir un malestar vecinal por determinados temas como ser calles, inseguridad, transito, alumbrado etc. (todos los días recibimos reclamos de esta índole),  necesita ser clara y producir cambios profundos con movimientos de funcionarios que esta visto que en dos años no la ayudaron en su gestión de gobierno, es mas fueron un dolor de cabeza, al punto tal que casi nada puede delegar y todo debe ocuparse personalmente, que las clases municipales no inicien a tiempo tiene responsables y no puede quedar como un hecho aislado alguien no se ocupo de reparar las escuelas a tiempo en tres meses, uno de los pocos que cumplió con sus tareas por citar un ejemplo es  Pikin Vázquez, que tiene errores  pero con muchos aciertos también y se dedico en estos tiempos a ser funcionario municipal y no hacer ningún tipo de interna.

Los empleados municipales en líneas generales aceptaron su accionar, vieron con buenos ojos la modificación del pago del aguinaldo, un reclamo histórico, por estos días el gremio municipal se mantiene expectante por los aumentos pero no se visualiza conflicto que lleve a que tomen medidas de fuerza.

Entre las deudas también esta presentar el presupuesto municipal, Valle Viejo es un Municipio de primera el segundo en importancia en la provincia, clarificar las cuentas al ciudadano y sobre todo mostrar la proyección de gobierno en numeros es una obligación.

Es el día clave para Natalia Soria, donde podrán anunciar todos los cambios en su gestión que el ciudadano común espera, como ya dijimos una plaza del aborigen que desborda de gente en un evento cultural no es sinónimo de aceptación, es hora de cambiar la gestión municipal en esas áreas sensibles, si lo hace tendrá muchas chances de continuar gobernando, si no tendrá que esperar tranquila el 2015 viendo asumir a un opositor con la vuelta de Gustavo Jalile o un nuevo liderazgo con Sebastián Vega.