Mapuches se comprometen a no ocupar el terreno de Ginóbili

16.07.2015 06:47

“Estamos en un impasse, hoy el terreno lo tiene el privado", explicó el lonco Ernesto Antriao. Según trascendió, de respetarse el acuerdo, el representante legal del basquetbolista bahiense no avanzaría con la denuncia penal contra los protagonistas de la ocupación.

-Tras diez años de conflicto entre la comunidad Paisil Antriao y los propietarios en el Cerro Belcedere, en Villa La Angostura, se llegó a un acuerdo por escrito donde los mapuches se comprometen a no volver a ocupar el terreno del basquetbolista Emanuel Ginóbili.

Ese predio fue ocupado por la comunidad en febrero último en el marco de una acción simultánea que se llevó a cabo en tres sitios distintos de la zona. El acuerdo se firmó en junio pasado en el ámbito de la fiscalía local y la reunión fue convocada por el fiscal Adrián De Lillio.

"Acordamos que no vamos a hacer el resguardo de territorio en Ginóbili hasta que pase el relevamiento y después vemos. Estamos en un impasse, hoy el terreno lo tiene el privado", sostuvo el lonco Ernesto Antriao en diálogo con el portal Rionegro.com.

Tiempo después, Ginóbili recuperó el predio luego del aparente abandono del lugar por parte de las familias que lo ocupaban. El compromiso es un avance importante en vistas a la mesa de diálogo dispuesta en el marco del Relevamiento Territorial que iniciaría el próximo 25 de julio.

De acuerdo a lo que publicó La Brújula 24: “trascendió que de respetarse el acuerdo el representante legal de Ginóbili no avanzaría con la denuncia penal contra los protagonistas de la ocupación. Por el momento el fiscal De Lillio no desistió de la acción penal, pero la intención es verificar durante dos o tres meses el cumplimiento del acuerdo y, si la comunidad lo cumple, podría desestimar la causa”.

Por otro lado, la comunidad mantiene otras dos ocupaciones realizadas en febrero y otra en diciembre. Días atrás el lonco se reunió con el propietario de una de esas parcelas, el lote denominado "El Álamo", donde actualmente hay varias familias viviendo.

En referencia al caso del Álamo, Antriao aseguró: "Es distinto, estuvimos hablando con el privado. Todo el mundo sabe, porque tenemos el resguardo ahí, le tocó a este hombre que es de Neuquén. Dice que compró de buena fe. Esperemos el relevamiento y ahí veremos".

El titular de la tierra sería José Luis Artaza, secretario de Economía de la Municipalidad de Neuquén, mientras que, las otras ocupaciones son el terreno de una hostería a medio construir y una parcela supuestamente perteneciente a la Mutual Policial.