Mar del Plata: solicitan expropiar la casa de Astor Piazzolla
-La Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon solicitó al Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires que impulse el tratamiento en la Legislatura provincial un proyecto de Ley para que se declare de Utilidad Pública a los fines de su expropiación con destino al estado provincial o municipal del inmueble ubicado en Alberti 1551/61, residencia familiar y comercial del músico marplatense Astor Piazzolla.
El pedido fue requerido por la Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon. El inmueble está ubicado en la zona de la vieja terminal de micros. “La preservación del inmueble fortalecerá el acervo histórico y cultural bonaerense, argentino y mundial, integrándolo como un atractivo cultural y turístico”, detalló el Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi en el expediente al cual 0223 tuvo acceso.
“Se mantiene como documento relativo a su vida, la casa con sus fachadas originales ubicada en la calle Alberti 1555/61, que fuera residencia familiar y comercial en Mar del Plata del gran músico bonaerense de renombre mundial”, detalla el Defensor del Pueblo, Fernando Rizzi en el expediente al cual 0223 tuvo acceso.
Asimismo, en el escrito el funcionario agrega: “Esta Defensoría tiene absolutamente presente que la preservación del patrimonio cultural, el acervo histórico y las identidades locales, es un derecho humano de incidencia colectiva, reconocido por nuestras Constituciones Nacional y Provincial”.
Rizzi remarca que “la preservación del inmueble fortalecerá el acervo histórico y cultural bonaerense, argentino y mundial, integrándolo como un atractivo cultural y turístico para los argentinos y para el mundo amante del tango y de la cultura popular de nuestro país”.
El exconcejal, asimismo, asegura que para la preservación del inmueble, prácticamente el único directamente vinculado a la vida de Astor Piazzolla resulta necesaria “la declaración de utilidad pública y sujeción a expropiación, de la casa de Piazzolla, a fin de que pase a formar parte del patrimonio del Estado Provincial o municipal, según se resuelva”.
Por último, Rizzi subraya: “De esta forma quedará preservado como testimonio para los tiempos, liberado de correr cualquier riesgo o desaparición, y que en él se podrán realizar todas las actividades que se considere vinculadas con la promoción de su figura”