Mauricio Macri le dio esta anoche un fuerte respaldo a Ramón Mestre
Las encuestas estarían ubicando a Mestre entre cinco y seis puntos por encima del segundo (Luis Juez, Esteban Dómina o Tomás Méndez), una ventaja suficiente pero no tranquilizadora, por lo que el envión de Macri (que en las PASO obtuvo el 40 por ciento) podría resultar fundamental para que la UCR retenga el Palacio 6 de Julio.
El candidato presidencial de Cambiemos ha dedicado buena parte de su agenda semanal a Córdoba, provincia que es indicada como uno de los más grandes bolsones del voto antikirchnerista que quedaron disponibles, luego de la eliminación de José Manuel de la Sota en las PASO, y pese a que el gobernador peronista ha ratificado su apoyo a Sergio Massa.
Así, Macri vino a Córdoba a colaborar con la UCR y ayudarse a sí mismo. El domingo estuvo en Río Cuarto, y hoy en Arroyito, San Francisco y la ciudad de Córdoba.
En el acto realizado en la Plaza de la Música, Macri pidió a los cordobeses que “renueven su confianza en Ramón y Felipe”, en referencia a Mestre y Lábaque, candidatos a intendente y vice de la alianza Juntos por Córdoba (la versión local de Cambiemos).
Macri dijo que desde Cambiemos “estamos planteando un cambio profundo en los valores”, lo cual es “mucho más que un plan económico”.
El porteño buscó sensibilizar con elogios a los cordobeses, al afirmar que “ustedes son el gran motor de la república”. También les dedicó que “Córdoba tiene que liderar este cambio” que anuncia para todo el país.
Además, llamó a “que volvamos a levantar la antorcha del progreso”, y sostuvo que ése debe ser el deseo de “nuestros abuelos”.
El acto fue para los cuatro mil fiscales que actuarán en la elección del próximo domingo en la ciudad de Córdoba, y que serán los que defenderán también los votos de Macri en los comicios presidenciales de octubre/noviembre.
A ellos, el candidato presidencial les recordó que “cada voto es un sueño y lo vamos a defender”, para que “lo de Tucumán no vuelva a pasar”.
Macri, finalmente, dijo que la campaña está plagada de acusaciones, e invitó a “no engancharnos” en lo que consideró una estrategia del kirchnerismo.
Mestre, por su parte, presentó junto a Macri un Plan de Movilidad para la ciudad de Córdoba, que consiste en mejorar el transporte público para disuadir el uso de los automóviles, que inundan el caso urbano.
Para ello, ambos prometieron trabajar en conjunto a partir de diciembre, cuando “se terminan los conflictos” entre la Nación y Córdoba, según prometió Macri.