Multitudinario encuentro de camiones al costado de la autopista del Oeste
Entre 700 y 800 camiones se dieron cita en la colectora de la Autopista del Oeste, que va desde la rotonda Ana de Matos hasta calle Andrade, a metros del puente Gálvez, en Luján, en el séptimo encuentro organizado por Luján Truck. El evento se inició en 2012 con 46 vehículos. Hubo sorteos y un clima de camaradería entre los presentes.

Desde verdaderas moles sobre seis ruedas hasta modestos vehículos de reparto se dieron cita en el 7º Encuentro de Camiones convocado por Luján Truck.
A pesar que este tipo de encuentro tiene solamente tres años de vida, el crecimiento exponencial es impactante, pasando de 46 camiones en 2012 a unos 800 reunidos este fin de semana en la colectora de tierra que va desde la rotonda Ana de Matos hasta calle Andrade, a metros del puente Gálvez.
Camiones de todo tipo y modelo. Joyas como un Mack rojo que parecía salido de un museo a un Mercedes Benz negro "tuneado", hasta un trío de Scania Higline último modelo o un Mercedes Benz 1114 con suspensión hidráulica en el tren delantero, cromados hasta los tornillos, luces leds en el motor y un esquipo de música que podía hacerle sombra a la Creamfield.
El encuentro de camiones no otorga premios, no cobra entrada ni persigue lucro alguno. Es solo eso: un encuentro. Un momento de disfrute para pares del volante. Fernando Feijoo, uno de los tres organizadores, comentó a EL CIVISMO Digital que la idea de pasar un día entre camiones surgió de una charla con su compadre y motivados por un colega de Tigre lanzaron hace tres años una convocatoria que se volvió en poco tiempo multitudinaria. "El último encuentro eran 580 y ahora deben ser 700 u 800".
"Acá somos todos amigos. Simplemente es pasar un día con la familia. Acá no hay fines de lucro", señaló Feijoo y recordó que el pasado año entregaron un camión lleno de donaciones de ropa y materiales para familias afectadas por las inundaciones.
Los camiones empezaron a llegar el sábado. Uno vino desde Misiones, otro lo hizo desde Mar del Plata y muchos más desde el Gran Buenos Aires y el interior de la provincia. Al ser feriado puente, algunos tenían previsto quedarse hasta el martes.
En un clima de camaradería, compartieron asados, hablaron de camiones, intercambiaron historias cosechadas en las rutas. Hasta los niños jugaban con camioncitos. El día acompañó. Los organizadores, a modo de obsequio, entregaron remeras a los camioneros presentes. Hubo sorteos de obsequios alegóricos como accesorios o calcos. No faltaron los puestos de comida, un toro mecánico, un metegol, rock al palo y venta de merchandising alusivo.
A la hora de intentar encontrarle una explicación a la masiva convocatoria, Feijoo consideró que es por "la pasión que cada uno tiene por su camión. Hay camiones que son hermosos", dijo y estaba en lo cierto. Cromados que brillaban, pinturas relucientes, ruedas siliconadas para que tengan más lustre. Cada camionero presentó su vehículo como si fuera un concurso de belleza. Hubo camiones que rindieron homenaje a choferes fallecidos. "El año pasado murió El Chanchón que estaba preparando el camión para venir al Encuentro y su mujer vino con el camión y todos los camioneros colaboraron para darle una mano", mencionaron en la organización. "Esto es familiar y solidario", remarcaron.
Mientras tanto, Feijoo indicó que la semana próxima fue citado a la Municipalidad que declararía a la encuentro de camiones de "interés cultural", según dijo y agregó que el lugar elegido –si bien llegó a un límite- busca ser preservado para que los camioneros y sus familias estén cerca del centro de la ciudad y de la Basílica